Wos se llevó el Premio Gardel de Oro 2022: “Aguante la música argentina”
El artista logró el premio mayor de la noche, además de ganar en Mejor Álbum de Rock Alternativo, Mejor Canción de Rock y Mejor colaboración de música urbana junto a Nicky Nicole. Evlay se llevó el premio a productor del año por “Oscuro éxtasis”
Este martes por la noche se realizó la 24° edición de los Premios Gardel 2022 que reconoció a los mejores de la música argentina con transmisión en vivo por la plataforma Star +. El cantante de rap Wos era el más nominado de la noche, presente en ocho ternas, se llevó cinco premios, incluido el premio mayor el de Oro al coronarse por su álbum del año Oscuro Extasis.
Muy emocionado por el momento, el rapero dijo unas palabras al recibir el premio. “Qué locura, muchas gracias. Tengo más que nada agradecimiento porque esto es un delirio. Gracias por el reconocimiento. Gracias a mis amigos y a mi familia, a mi productor, con quien hemos hecho mano a mano este disco”, comenzó diciendo.
Wos se llevó el Premio Gardel de Oro (Foto: Prensa Premios Gardel)
“Una de las cosas más lindas que me dio la música es poder hacer esto con gente que quiero un montón, es una locura estar recibiendo esto en un lugar multitudinario cuando el disco nació en un momento más raro de pandemia, con la incertidumbre. Pero la música en ese momento fue la luz, confiemos en lo que hacemos, confiemos en la música, no nos distraigamos con espejitos de colores. Aguante con lo que está pasando con la música argentina”, dijo Wos al finalizar su discurso.
En tanto, los conductores de la ceremonia le hicieron un pequeño regalo al multipremiado cantante antes de que se bajara del escenario. A través de una pantalla gigante apareció un video con un mensaje de Fito Páez. “Me pone muy feliz que te lleves este premio porque sos un artista tan cálido y potente, este premio sigue estimulando la creatividad, la audacia y el talento”, concluye Fito, quien ganó el mismo galardón el año pasado por La conquista del espacio y ahora le pasa el trono al rapero Valentín Oliva.
Jey Mammon y Eleonora “La Beba” Pérez Caressi fueron los conductores de la ceremonia de entrega (Prensa: Premios Gardel)
Todos los nominados y ganadores de los Premios Gardel 2022
Mejor álbum de artista rock
Dios los cría – Andrés Calamaro
Los Años Salvajes – Fito Páez
Siervo – Palo Pandolfo
La Dirección – Conociendo Rusia (GANADOR)
La dirección – Conociendo Rusia ganó como Mejor álbum de artista rock (Prensa: Premios Gardel)
Mejor álbum grupo de rock
Al parecer todo ha sido una trampa – Airbag (GANADOR)
Versiones desde casa – Las Pelotas
Extraño – Andando Descalzo
Mejor álbum de rock alternativo
La Última Luz de La Ciudad – Sol Bassa
Oscuro Éxtasis – Wos (GANADOR)
El Pozo Brillante – Vicentico
Wos ganó 5 premios durante la noche (Foto: Prensa Premios Gardel)
Mejor álbum rock pesado/punk
Radares – Deja Vu
La Cura – Arde la Sangre (GANADOR)
Sr. Punk Vol 2 – Mal Momento
Mejor canción de rock
Quitapenas – Javier Calamaro y Ulises Bueno
Tiempos dorados – Estelares
Polvo de estrellas – Santiago Motorizado
Para Mucho Más – Cruzando El Charco
Que se mejoren – Wos (GANADOR)
Mejor álbum de reggae/ska
Yo – Dread Mar I
Nonpalidece – Nonpalidece (GANADOR)
Stay Rude (deluxe edition) – Hugo Lobo
Mejor colección de catálogo
En vivo Auditorio Kraft – (1970) – Miguel Abuelo
Presentación Artaud, Vol. 2 (En Vivo en Teatro Astral, 1973) – Luis Alberto Spinetta (GANADOR)
Monte Adentro – Ramón Ayala El Mensú
Mejor álbum de música urbana
Desde el Fin del Mundo – Duki
Animal – María Becerra
Géminis – Ecko
Géminis – Lit Killah
Parte De Mi – Nicki Nicole (GANADOR)
El disko – Catriel
Post mortem – Dillom
Nicki Nicole ganó por «Parte de mi» en el rubro Mejor álbum de música urbana (Foto: Prensa Premios Gardel)
Mejor canción de música urbana
Como Si No Importara -Emilia Mernes y Duki
Bar – Tini Stoessel y L-Gante
Opa – Dillom
Dance Crip – Trueno (GANADOR)
Cambiando la piel – Wos y Nicki Nicole
Salimo De Noche – Tiago PZK y Trueno
Tiago PZK: Bzrp Music Sessions, Vol. 48 – Bizarrap y Tiago PZK
Mejor colaboración de música urbana
Cambiando la piel – Wos y Nicki Nicole (GANADOR)
L-Gante: Bzrp Music Sessions, Vol. 38- Bizarrap y L-Gante
Salimo De Noche – Tiago PZK y Trueno
Bar – Tini Stoessel y L-Gante
Yo Se que Tu – FMK y Tiago PZK, Lit Killah feat Rusherking
Wow Wow – María Becerra feat Becky G
Como Si No Importara -Emilia Mernes y Duki
Grabación del año
Mafiosa – Nathy Peluso (GANADOR)
Dance Crip – Trueno
Miénteme – Tini Stoessel y María Becerra
Mejor diseño de portada
La Dirección – Diseñador/es: Alejandro Ros y Guido Adler (GANADOR)
El disko – Diseñador/es: Milton Sanz
Oscuro Éxtasis – Diseñador/es: Alejandro Ros
Mejor álbum artista de folklore
Después de Todo – Teresa Parodi
Soy Semilla – Flor Paz (GANADOR)
Flor y Raíz – Pedro Aznar
Mejor álbum grupo de folklore
Vidala en mi Zamba – Eva y Nadia (GANADOR)
Sendas – Ornella Luca
Amanece – Destino San Javier
Mejor canción de folklore
Amor Fugaz – Destino San Javier feat Los Tekis (GANADOR)
Caminata consciente – Paola Bernal
Barro – Valen Bonetto y Luciana Jury
La Flor Azul – En Vivo – Ahyre
Trueno (Foto: Prensa Premios Gardel 2022)
Mejor álbum folklore alternativo
Kuntur – Los Del Portezuelo
Criolla – Barbarita Palacios
Regreso – Orozco/Barrientos (GANADOR)
Mejor álbum de chamamé
Del Otro lado – Gicela Méndez Ribeiro y Yuki Makita
Mario Del Tránsito -Las Hermanas Vera (GANADOR)
YacaRock Nacional (Chamamé de la Humanidad) – Yacaré Manso
Mejor álbum artista pop
Quiromancia – Benjamín Amadeo
Atlántico a Pie – Diego Torres
El amor en mi vida – Abel Pintos (GANADOR)
Destino San Javier ganaron en el rubro Mejor canción de folclore (Foto: Prensa Premios Gardel)
Mejor álbum grupo pop
Suena MYA – MYA
Dogma – Peces Raros
Souvenir – Miranda (GANADOR)
Mejor canción de pop
De Mi, Contigo – Abel Pintos y Camila
Miénteme – Tini Stoessel y María Becerra (GANADOR)
Mafiosa – Nathy Peluso
Tini Stoessel también fue una de las grandes ganadoras de la noche (Foto: Prensa Premios Gardel 2022)
Mejor álbum pop alternativo
La Batalla – Juan Ingaramo
Cuentito – El Kuelgue
Pitada – Emmanuel Horvilleur (GANADOR)
Mejor álbum música electrónica
=EP8 – Lisandro Aristimuño y Fernando Kabusacki (GANADOR)
El rapero YSY A posicionó las 12 canciones de su nuevo disco entre el puesto 1 y el 20 del ranking de Spotify Argentina.
El rapero YSY A, de 24 años, lanzó su nuevo álbum “Ysysmo”, el cual logró convertirse en el mejor debut en Spotify de un artista argentino: posicionó las 12 canciones del disco en el top del 1 al 20 de la lista “Top 50 Spotify Argentina”.
“Todos los track del disco están entre el puesto 1 y el 20 en Spotify Argentina”, celebró el artista en un posteo publicado en su cuenta de Instagram. A su vez, también destacó que “a 24 horas del lanzamiento, las canciones del álbum acumularon 11.192.646 reproducciones”.
“Solo puedo agradecerles a ustedes, mis fieles, mis seguidores, mis demoledores. Yo soy completamente independiente, no tengo pauta en la radio, en la TV, no tengo una puta repro comprada, no tengo feats en ningún track del disco, no hay nada inventado”, escribió. “Esto es 100% gracias a ustedes, no saben lo que se siente en el alma de este artista al que le salvaron la vida”, agregó.
El sencillo “Cómo chilla ella” se posicionó en el puesto 1 del ranking a 24 horas del lanzamiento del álbum. Le siguió “Relojes reventados” (3), “Cuántos términos” (4), “Cuánto vale hacer el amor” (5), “Uoh oh oh” (6), “A por todo” (7), “Un piso más” (9), “Cuál” (10), “Para esta soledad” (13), “Ser el trap” (14), “Heridas al fuego” (15) y “Todo pago” (20).
¿Quién es YSY A?
Alejo Nahuel Acosta, alias YSY A, es rapero, productor y diseñador, nacido en Buenos Aires. Fue uno de los fundadores de El Quinto Escalón a sus escasos 13 años junto con el músico y presentador Muphasa MC.
Cuando la competencia llegó a su fin, decidió lanzar su carrera musical y en 2018 formó el trío Modo Diablo con Neo Pistea y Duki, popularizando el trap en el país con canciones como “Quavo” o “Trap n’ export”.
Ese mismo año lanzó su primer álbum “Antezana 247”. Tras un extenso repertorio que se puede escuchar en todas las plataformas, en 2021 estrenó su tercer disco, «Trap de Verdad«, con su propio sello, Sponsor Dios.
45 mil personas acompañaron al rapero en la última de sus cuatro funciones en el estadio José Amalfitani para marcar un hito en el rap argentino. Emilia Mernes, Eladio Carrión, Tiago PZK y Rei fueron otros de los invitados
Hay quienes creen que los 11.11 -es decir, cada 11 de noviembre- se abre un poderoso portal energético que habilita una posibilidad de cambio en la evolución y hace fluir un caudal de data para aumentar la percepción y expandir la conciencia. El 11 de noviembre de 2016 vio la luz “No vendo trap”, primera canción de Duki y punto de partida para una generación de artistas que supo entrar por ahí mismo para darlo vuelta todo.
6 años y un día después, mientras uno de sus ídolos Travis Scott está haciendo su debut porteño en otro rincón de la ciudad, el rapero está cerrando una serie de cuatro canchas de Vélez agotadas: lo vieron en total unas 180 mil personas, récord desde todo punto de vista para el rap argentino. Y claro, los versos de aquella grabación pagada con una victoria en El Quinto Escalón, fueron uno de los más festejados de la noche, ahora en clave nü-metal.
Los devotos de esta religión saben que el 11 del 11 además es especial por otros hitos, como el final (en 2017) de esa competencia-semillero que se celebraba domingo por medio en el Parque Rivadavia y también por los discos de Ysy A publicados en esa fecha, desde 2018 hasta hoy (Ysysmo, su cuarto larga duración, salió el último viernes). ¿Qué tan diferente pudo haber sido la historia sin ese kilómetro cero?
Ysy A, Neo Pistea y Duki: Modo Diablo se reunió en Vélez
“Gracias por hacerme el hombre más feliz del planeta”, le dijo Duki a su multitud
“Es una leyenda viviente el Duko, hermano. Siempre voy a agradecerle por mi y por todos nosotros”, dijo Bizarrap después de soltar su remix bolichero de “Malbec”. “El primer rapero de nuestra generación en llenar una cancha”, lo coronó Ysy antes de que se concrete la vuelta de Modo Diablo y Duki aprovechó para mandarle “un enorme sharau” a Wos, quien semanas atrás hizo lo propio en Argentinos Juniors. “Él fue uno de los padres que abrazó esta cultura. A cualquiera que hacía freestyle le tiraba apoyo. Y miren donde estamos ahora, no lo puedo creer”, había celebrado Paulo Londra la noche anterior, con un fernet viajero en mano. “Gracias por lo que hiciste por nosotros, amigo”, le tributó Nicki Nicole después de su co-protagónico en “YaMeFui” y antes de proponerle su saludo especial de seca invisible.
No hay quien no reconozca la virtud abrecaminos de este rapero nacido como Mauro Ezequiel Lombardo, nacido para ser el líder carismático de este movimiento. Y como patentó en “Givenchy” -con el que abrió la noche y que después completaría sobre un ring montado entre el campo delantero y el general-, inspira a casi toda esta multitud: “Hice que quieran ser raperos”, gritó mientras un inquieto juego de luces violetas pretendían emular un viaje de codeína con lima, otrora combustible de esta música.
“Está bueno el amor, está bueno estar enamorado. Pero el trap esta bueeeeno, también, eh. Les mando un beso a los que decían que esto era una moda. Gracias por sostenernos en el tiempo, mi gente”, saludó Duki apenas después de despachar con unos piquitos cariñosos a su novia Emilia (la otra mitad de la versión balada de “Como si no importara”) y antes de recibir a Obie Wanshot, “uno de los tíos del trap”, para la agitada “H.I.E.L.O.”. Adentro del pary, afuera de la calle se escucha cada vez más fuerte esta voz que parece difícil de detener.
«Les mando un beso a los que decían que esto era una moda. Gracias por sostenernos en el tiempo, mi gente”, dijo Duki
Sin embargo, las cosas no siempre salen a pedir de boca y el (Modo) Diablo puede meter la cola: en el momento exacto en que se volvieron a alinear los planetas de Duki, Ysy A y Neo Pistea, es decir Modo Diablo en pleno después de más de tres años separados, para “TRAP.N.EXPORT”, fallaron los retornos y no le encontraban la vuelta a la pista. Después de dos intentos, se olvidaron de que estaban en un estadio repleto y salieron arando a capella, como si fuera una madrugada húmeda en Palermo Club, cuando todo esto del trap masivo era menos que un sueño imposible. “Me quedan defectos por corregir”, admiten justamente en ese tema, porque el que avisa no traiciona. Luego de una ovación, lograron corporizarse como lo que alguna vez fueron para la expansiva “Quavo” y la desgarradora “Vuelta a la luna”, dos estilos opuestos que le sirvieron de molde a las siguientes camadas de artistas (como Tiago PZK, fiel discípulo que estuvo presente esta noche en “Además de mí”).
El retorno de Modo Diablo fue a cuentagotas y adelantado en las redes sociales. En el show, el hilo conductor fue Rei, invitado para su “Pininfarina remix” (con Neo, pionero del trap en Argentina) y en “Pintado” (lo atrajo a Ysy, fundador de El Quinto Escalón, con su brilloso outfit de blanco espacial). El corolario fue con “Tumbando el club” -con los MD + Obie-, la cual hicieron dos veces después de una interrupción por unos desmayos entre el público.
Con su banda saliendo o entrando (Andy Vilanova en batería y percusión, Yesan con las guitarras, Julián Montes en bajo y Asan al mando de las perillas y la segunda voz), Duki caminó firme por las plataformas como para sorprender a los fieles (“Mi chain de Roque”) y complacer a quienes vinieron por los hits reggaetoneros (“Unfollow”, “Antes de perderte”), dos aspectos que se vieron subrayados con la presencia de los invitados internacionales: Fuego (“Sigo fresh” y “Cereza”), De La Ghetto (“Si quieren frontear”) y Eladio Carrión, quien después de “Sin frenos” se animó a hacer a viva voz su “BZRP Music Session #40″ con el coro de Vélez como segunda.
El último show de Duki de su serie en Vélez fue de casi 3 horas de duración
Un Vélez lleno gozando con Duki (Fotos: Lauría Entertainment)
“Vienen estos artistas de afuera, que ya tienen un movimiento armado y ven lo que pasa acá: lo zarpado que se genera, zarpado el amor de la gente, como cantan, como saltan. Si ustedes no nos bancaban a nosotros, nosotros no íbamos a tener forma de llegar afuera y afuera tampoco nos iban a bancar”, analizó Duki como para hacer parte a su público de este gran triunfo, que esta noche redondearía con “Hello Cotto”, última en la lista de un show de casi tres horas. “Gracias por hacerme el hombre más feliz del planeta”, se despidió Mauro con una sonrisa que ningún problema de sonido le puede borrar. Además, es probable que ya esté saboreando el futuro, con la mira puesta en su siguiente conquista.
Cuando una película se estrena en salas hay muchos románticos de la gran pantalla que no pierde tiempo en ir a su cine de referencia a disfrutarla. Pero en plena revolución de las plataformas, seamos honestos, hay otro sector de la población que prefiere esperarse a su llegada al streaming para verla en familia o con amigos en la comodidad de su casa. Para aquellos que todavía no la hayan visto ya podemos disfrutar de una de las joyas del cine argentino de los últimos años.
Argentina, 1985 está inspirada en la historia real de Julio Strassera, Luis Moreno Ocampo y su joven equipo jurídico que se atrevieron a acusar, contra viento y marea, a contrarreloj y bajo constante amenaza, a la más sangrienta dictadura militar argentina. Una batalla de David contra Goliat, con los héroes menos esperados. Aunque el tono está bastante alejado, porque en este caso nos manejamos con el thriller, cumple con los mejores códigos de los filmes judiciales, un género en resurrección tras el éxito bastante reciente en El juicio de los 7 de Chicago, con seis nominaciones a los Oscar de 2020.
Argentina, 1985: dónde ver la película argentina del año
La película Argentina, 1985 es, probablemente, el mejor estreno argentino de este año. Fue presentada en la 79.ª edición del Festival Internacional de Cine de Venecia, donde ganó el premio FIPRESCI de la crítica internacional a la mejor película, posteriormente se hizo con el Premio del Público en el Festival de San Sebastián y es una de las candidatas más claras al Oscar a la Mejor Película Internacional en 2023, aunque por el momento solo es una de las preseleccionadas por su país como posible representante en los premios de cine. El apoyo de la crítica también está de su parte y el público parece estar revalidándolo en las salas ya que, no solo es la película más taquillera del año en su país, sino de todos los lanzamientos postpandemia. Por eso los invitamos a verla en Amazon Prime Video, la plataforma en la que ya se puede ver el filme desde el viernes 21 de octubre.