La misma conectará el acceso a Ushuaia con la rotonda del Polivalente y correrá de manera paralela a la avenida Héroes de Malvinas. La obra demandará una inversión de casi 222 millones de pesos y será financiada por la Nación. El intendente destacó el trabajo de planificación para la generación de esta iniciativa que apunta a la movilidad sustentable.
El intendente de Ushuaia, Walter Vuoto, presentó ayer en la Casa de la Mujer la primera etapa del proyecto “Bicisendas para la Ciudad”, en un acto compartido vía zoom con el ministro de Transporte de la Nación, Alexis Guerrera; y el director Nacional de Desarrollo de Obras, Francisco Echarren.
“Esta bicisenda financiada por el Gobierno nacional llevará por nombre ‘Pensar Malvinas’ y correrá desde el ingreso a la ciudad, por la ruta nacional 3, hasta el Polivalente de Arte, a lo largo de toda la avenida Héroes de Malvinas”, adelantó el intendente.
Participaron en el lanzamiento la legisladora Victoria Vuoto, la concejala Laura Avila, el concejal Gabriel de la Vega, y por el Ejecutivo municipal quienes conducen las áreas involucradas en llevar adelante el proyecto: el secretario de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable, Mauro Pérez Toscani; la secretaria de Planificación e Inversión Pública, Gabriela Muñiz Siccardi; y la secretaria de Hábitat y Ordenamiento Territorial, Lorena Henriques Sanches. También estuvo presente el colectivo Bicisendas Ushuaia y distintos grupos de ciclistas.
La obra de la bicisenda “Pensar Malvinas” va a requerir una inversión total de casi 222 millones de pesos y desde el área municipal de Planificación, Muñiz Siccardi aseguró que “es un trabajo llevado adelante por el área de estudios y proyectos de la Secretaría, con un gran acompañamiento por parte del Ministerio de Transporte de la Nación, donde se presentó este trayecto de casi 6 kilómetros; una bicisenda de hormigón con señalización, iluminación y con pintura adecuada para poder tener la visibilidad de noche”.
La funcionaria anticipó que a fines de este mes será el llamado a licitación para poder iniciar la obra en la presente temporada. El proyecto incluye los movimientos de suelo, los retiros y demoliciones, la pavimentación, señalización y todo el equipamiento urbano necesario.
El proyecto que inicia con la primera etapa “Pensar Malvinas” continuará luego atravesando la ciudad y conectándose con el paseo costanero para luego avanzar de forma capilar por las calles y circuitos interiores.
“Esta primera etapa va a ser financiada por el Ministerio de Transporte de la Nación, y se integra al plan integral de movilidad sostenible del que también participan la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible; la Secretaría de Hábitat y Ordenamiento Territorial; UISE; la Dirección de Transporte y el IMD junto al Gobierno nacional”, contó Vuoto.
Por su parte, el secretario de Medio Ambiente de la ciudad destacó “el trabajo muy importante de la Secretaría de Planificación que realizó el diseño de la ciclovía. Pudimos integrar a este sistema de movilidad sostenible que estamos planificando, que no solo contempla bicisendas y ciclovías sino la mejora de todo el transporte público como ya viene haciendo la empresa UISE, ampliando la prestación de servicios y tratando de crear una inter-modalidad entre el uso del sistema de transporte de pasajeros y las bicisendas, y todo lo que tiene que ver con la peatonalidad a lo largo de toda la ciudad”.
“Desde el área de Ambiente lo pensamos como una medida de mitigación de los gases de efecto invernadero: con cada bicicleta sacamos un auto de la calle y bajamos el impacto a nuestro planeta”, dijo Pérez Toscani.
Por su parte, Osvaldo Estévez, de Ciclistas Autoconvocados, expresó que se trata de “un puntapié inicial ya que este Gobierno ha tomado la posta de algo sobre lo que veníamos trabajando y presentando proyectos. Hoy es un día muy feliz para los ciclistas si esto se cristaliza”.
“Esta es una primera etapa de 6 kilómetros que cuenta con el apoyo de Nación y es todo en pos de fomentar el uso de medios que no atenten contra la naturaleza y el ecosistema. Se trata de una movilidad sustentable, es lo que hay en el mundo y hay que respetar acá. Ushuaia tiene que ser una ciudad pionera en respetar estos conceptos”, aseguró Estévez.
Luego aseveró que “es un día de mucha alegría para los ciclistas de la ciudad. La mayoría no lo sabe, pero ahora ya hay un compromiso del intendente para juntarnos con todos los ciclistas para aportar nuevas ideas al proyecto”.
A su vez, el intendente Vuoto expresó que “de este trabajo participativo con toda la sociedad y del trabajo técnico, serio y responsable de la Secretaría de Planificación e Inversión Pública surge este proyecto que será financiado por el Ministerio de Transporte de la Nación”.
Agradeció “a todos los que han participado de este proceso con compromiso y con verdadero amor por nuestra ciudad. Esta es la única forma de hacer políticas públicas que transformen la realidad de nuestro pueblo. Gracias a todas las organizaciones que nos acompañan y que han colaborado en pensar y en planificar esa ciudad con la que soñamos. Gracias a todos los funcionarios y a los equipos técnicos y de profesionales que trabajaron en este proyecto”.
El jefe del Ejecutivo capitalino agradeció por último “al Gobierno nacional, al Ministerio de Transporte que va a otorgar el financiamiento para que esta obra sea una realidad, y al Ministerio de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible por el acompañamiento y por el trabajo codo a codo para pensar, planificar y construir esa ciudad más amigable con el medio ambiente, más sostenible y más humana con la que soñamos”.
Este jueves, el imputado tuvo la oportunidad de brindar las últimas palabras en el debate y luego se oficializó el fallo. El Tribunal condenó al acusado a la pena de 3 años de prisión de cumplimiento efectivo, accesorias legales y costas tras considerarlo autor responsable de los delitos de lesiones leves reiteradas agravadas por el vínculo y por mediar violencia de género y amenazas.
Asimismo, los jueces del Tribunal de Juicio en lo Criminal del Distrito Judicial Norte, resolvieron que el Ministerio de Desarrollo Humano de la Provincia establezca la situación actual de la víctima y establezca un dispositivo de orientación y contención.
Los fundamentos del veredicto serán expuestos el próximo 27 de febrero, a las 13 horas.
El acusado fue indagado inicialmente por el Tribunal el pasado jueves, primera jornada en la que también declaró la víctima.
Al inicio de la audiencia de debate, el Ministerio Público Fiscal, representado por el Fiscal Mayor del DJN, Dr. Martín Bramatti, solicitó al Tribunal que el juicio se desarrolle a puertas cerradas, a los efectos de resguardar la integridad de la víctima. La petición fue concedida por el Tribunal con anuencia de la defensa.
Durante la etapa de alegatos, el fiscal Bramati solicitó una pena de 4 años de prisión. En tanto que la defensa representada por las abogadas Sandra Arenas y Érica Soto, pidió oportunamente la absolución del condenado y planteó ante el Tribunal de Juicio, que en caso de encontrarlo culpable, se disponga el mínimo de la pena por “lesiones” y daños”.
Este viernes dieron por finalizados los dos grupos de la colonia de verano propuestas por el Instituto Municipal de Deportes (IMD) de la ciudad de Ushuaia, de los que participaron más de 450 niños y niñas de 4 a 12 años, durante enero y febrero.
Al igual que en la primera etapa, la familia tuvo un lugar primordial en este cierre, interactuando con niños y profesores en el que se contó con la presencia, nuevamente, del Payaso «Faustini Chinchela», la agrupación «Ritmo Sur» y el superhéroe «Spiderman».
«Tuvimos un gran cierre, nuevamente, con participación familiar y espectáculos para todos. Por suerte los días acompañaron, pudimos hacer de todo tipo de actividades, deportivas, recreativas y al aire libre. Pudimos ofrecer un verano divertido para todos los chicos y chicas de la ciudad», expresó el Vicepresidente del IMD, profesor Ramiro Bravo.
LUNES, 5 de diciembre 2022.- El Comité de Emergencias coordinado por la Dirección Provincial de Manejo del Fuego, la Secretaría de Protección Civil, Defensa Civil Tolhuin y el Municipio de Tolhuin continúan trabajando para combatir el incendio forestal en Reserva Provincial “Corazón de la Isla”.
Este incendio ocurrió a pesar de la alerta amarilla emitida por el sistema meteorológico nacional de los últimos días, y un índice de riesgo de incendio extremo, por lo que brigadistas provinciales se encuentran combatiendo para contenerlo. Su estado es activo y en desarrollo, dado que la meteorología pronosticada en el sector no resulta favorable para las próximas horas.
Ante esta situación, se prohíbe a la población de Tierra del Fuego, visitantes y operadores turísticos el uso del fuego en zonas agrestes, incluidos los sitios habilitados, hasta nuevo aviso y en tanto no se tenga controlado este incendio.
Bomberos y Parques Nacionales se encuentran en estado de disponibilidad, atentos y prestos a dar asistencia junto a las demás instituciones que conforman el Comité Operativo Provincial.
Se recuerda que ante la detección de una columna de humo o un principio de incendio, se debe dar aviso inmediato a las autoridades a través del 103 y 105.
Cualquier demora en el aviso puede causar la expansión del incendio y hacerlo incontrolable en poco tiempo.