CONECTATE CON NOSOTROS
Avatar

Publicado

en

El grupo de intendentes y presidentes comunales de lcoalidades que sufren la quema de islas realizaron un acto de «visibilización» del problema de los incendios en el Obelisco de la Ciudad de Buenos Aires. El intendente de Rosario, Pablo Javkin fue quien tomó la palabra y con un tono duro pidió «reacción» de las autoridades nacionales.

«Evidentemente da resultado venir hasta acá. Nos contestan cuando promovemos una actividad en el centro del país. Nos gustaría que el ministerio de Ambiente de la Nación entienda que la Nación somos todos, también el humedal del Paraná», comenzó el rosarino acompañado por el intendente de Jorge Berti de Villa Constitución, Alberto Ricci de Villa Gobernador Gálvez y Adrián Maglia de Granadero Baigorria.

La manifestación pública, que busca «visibilizar el problema», se desarrolló a los pies del Obelisco. «Hay un 1,8 millones de personas hace tres años, pero insoportable desde hace tres meses, que respira humo. Tenemos una nueva pandemia que provoca el humo», graficó Javkin.

«Cuando el viento viene para acá reaccionan (…) Necesitamos investigaciones concretas, medidas concretas. Somos de diferentes partidos con los intendentes pero necesitamos acción en el terreno, que es donde no podemos intervenir. Presencia federal permanente, allanamientos, custodias, recursos». Por último definió cuál es la situación de los operativos: «Tenemos todo para apagar, pero nada para que no se prenda».

Continuar Leyendo

Política

Viaje «gasolero» de Alberto Fernández a Nueva York: por qué voló gratis y cuanto pagó por el hotel

Antes de su encuentro con Joe Biden en Nueva York, el mandatario estuvo en suelo neoyorquino, donde mantuvo reuniones y preparó los temas a debatir con su par americano. Se alojó a una cuadra del Central Park.

Avatar

Publicado

en

Por

Viaje «gasolero» de Alberto Fernández a Nueva York: por qué voló gratis y cuanto pagó por el hotel

lberto Fernández llegó a Estados Unidos y debió pasar una estadía en Nueva York antes de viajar este miércoles 29 de marzo a Washington, para su bilateral con el presidente de ese país, Joe Biden. Allí se alojó en el Park Hyatt, un hotel cinco estrellas ubicado a una cuadra de Central Park que ofrece spa, restaurante, gimnasio y una galería de arte.

El mandatario argentino llegó a Estados Unidos el pasado domingo y eligió este hotel de categoría pero que está lejos de ser el más lujoso o sofisticado de la ciudad. Está ubicado en la 153 West 57 th Street, pleno centro de Manhattan, justo en frente de Carnegie Hall, una de las salas de conciertos más conocidas de la ciudad.

El sitio web del hotel promociona sus «amplias habitaciones y suites», que ofrecen vistas de la ciudad mediante ventanas amplias.

Park Hyatt hotel
Una de las habitaciones del hotel.

Acceso gratis a internet, restaurante, servicio de habitaciones, gimnasio, pileta, spa, centro de negocios, lavandería e instalaciones para reuniones son algunas de las comodidades y prestaciones que tiene esta sucursal de una de las cadenas hoteleras más conocidas del mundo.

De acuerdo al sitio oficial del hotel, hay tres tipos de habitaciones: con dos camas dobles, con una cama king y ducha y con dos camas dobles con bañera. Los precios varían entre US$ 950 y 1.346, siendo las opciones más económicas de alojamiento, donde se quedó el presidente junto a la primera dama, Fabiola Yáñez. Ahí tuvo una serie de reuniones de trabajo para preparar el encuentro con su par estadounidense.

Park Hyatt hotel
Una de las habitaciones más cotizadas, con vista al Central Park.

Las habitaciones tienen entre 45 y 60 metros cuadrados, invitan a admirar los «suelos de piedra» y todas con una ducha con efecto de lluvia o «lluvia tropical» con baño de mármol. PERFIL consultó a fuentes oficiales respecto de cuanto costó el alojamiento allí, pero al cierre de este artículo no hubo una respuesta.

Park Hyatt hotel
La piscina del Park Hyatt.

A diferencia de las habitaciones, el hotel también ofrece una variada cantidad de suites con dos o más habitaciones, ideales para comitivas. La más cara, de acuerdo al sitio de la cadena, sale u$d 6.298. Tiene 153 metros cuadrados y «parece un hogar de lujo», con ventanas en esquina, mesa, living, televisor de más de 40 pulgadas y batas afelpadas.

Park Hyatt hotel
El hotel tiene bar y varias salas de reuniones.

En septiembre de 2018, el ex presidente Mauricio Macri viajó a Estados Unidos y prefirió alojarse en The Langam, un lujoso hotel neoyorkino ubicado sobre la 5a. Avenida, a tres cuadras del famoso Empire State.

Con más categoría, la habitación más barata cuesta u$d 1.035 por noche, mientras que la suite más cara, llamada Empire State Penthouse Suite, sale u$d 10.399.

Por qué el vuelo a Estados Unidos no tuvo costo

El Presidente arrancó su gira el viernes 24 de marzo, día en que se subió junto a la comitiva oficial a un Airbus A330 de Aerolíneas Argentinas, que primero lo llevó primero a Santo Domingo y luego a Nueva York, a la espera del encuentro con Biden.

Ese vuelo, según pudo saber PERFIL de fuentes oficiales, no tuvo costo. Ocurre que para esta altura el Gobierno ya debería tener a su disposición el nuevo avión presidencial, el Boeing 757-256.

Como la empresa a la que el Gobierno le compró la aeronave aún no hizo entrega de la misma, la firma se hizo cargo del viaje. Estaba previsto que el nuevo avión sea incorporado a la flota oficial en febrero, pero la entrega se demoró a raíz de una serie de contingencias que debían repararse con insumos e ingenieros.

En esa línea, la aeronave debería estar disponible para principios de abril. El 5 de ese mes el presidente tiene previsto un viaje a Chile.

Continuar Leyendo

Política

Alberto Fernández arribó a Estados Unidos para reunirse con Joe Biden

El presidente argentino llegó pasadas las 19 de este domingo a Nueva York acompañado por la primera dama, Fabiola Yánez, el canciller Santiago Cafiero y los secretarios General de la Presidencia y de Comunicación y Prensa, Julio Vitobello y Gabriela Cerruti, respectivamente. El encuentro con el mandatario estadonidense está previsto para este miércoles

Avatar

Publicado

en

Por

Alberto Fernández arribó a Estados Unidos para reunirse con Joe Biden

El presidente Alberto Fernández arribó este domingo a los Estados Unidos, para mantener el miércoles próximo en Washington una reunión bilateral con su par estadounidense Joseph Biden. La Casa Blanca confirmó el último sábado el encuentro desde su sitio oficial, a través de un anuncio de la secretaria de prensa de la administración demócrata Karine Jean-Pierre.

El avión de Aerolíneas Argentinas que trasladaba al mandatario argentino y su comitiva despegó a las 14.20 hora local (15.20 de la Argentina) desde el Aeropuerto Internacional de las Américas, en Santo Domingo, la capital de República Dominicana; y aterrizó en el Aeropuerto Internacional John F. Kennedy de Nueva York a las 18.10 también hora local (19.10 de la Argentina).

Continuar Leyendo

Política

Mauricio Macri: «Muchos dijeron que me bajaron, pero yo creo que me elevé»

Tras su declinación para ir por la Presidencia, en una entrevista televisiva adujo que «fue muy difícil, pero le gané una batalla al ego».

Avatar

Publicado

en

Por

Mauricio Macri: «Muchos dijeron que me bajaron, pero yo creo que me elevé»

El mismo día en que dio a conocer formalmente que no irá por la Presidencia, Mauricio Macri se explayó en una entrevista televisiva.

Allí valoró el liderazgo de Lionel Messi, que con su “humildad” desterró, a su juicio, todos los personalismos que “le hicieron mucho mal” a Argentina, desde “hace ochenta años”.

En el canal La Nación +, el exmandatario dijo que le “costó mucho” tomar la decisión.

“Siento que le gané una batalla al ego, pero hay que estar alerta siempre porque la guerra no se la ganás nunca. (…) Lo hago convencido, porque este enano que tenemos dentro es muy fuerte. El ego me decía ‘Tenés la revancha, la merecés’. Y hoy siento que no necesito revancha”, sentenció.

Remarcó, a su vez, que muchos dirigentes de su espacio le remarcaban que se había o lo habían “bajado”. Macri fue tajante: “No es así, yo siento que me elevé. Nunca estuvo en mi decisión especular con una encuesta».

Dijo, a su vez, no dudar que sabe lo que representa “para millones de argentinos que me siguen”, y recordó su acto en Córdoba, en la campaña de 2019: “Yo vi al Patio de Olmos (sic) explotado”.

Continuar Leyendo

Tendencias