CONECTATE CON NOSOTROS
Avatar

Publicado

en

El Presidente del Instituto Fueguino de Turismo, Dante Querciali y los apoderados del concesionario a cargo del Centro de Montaña Glaciar Martial, Alejandro Affonso y Alejandro Guzmán, rubricaron ayer una adenda al contrato original a fin de establecer el reinicio de las obras en el predio y la implementación de un nuevo medio de elevación.
Esta modificación permite la adquisición de un nuevo medio de elevación de la marca Bartholet para el centro invernal. El mismo está dotado de mayor tecnología y con la posibilidad de instalarse en el plazo de un año si las condiciones sanitarias lo permiten.
Dante Querciali explicó que “con motivo del impacto económico que ocasionó la pandemia, durante 2020 y 2021 se han generado demoras respecto el avance de la obra del centro de montaña Glaciar Martial, por lo tanto, y con el objetivo de dar continuidad a la concesión vigente, se firmó una adenda al contrato en donde se incorporará un medio de elevación más actualizado en relación a lo establecido inicialmente, siendo obligación del concesionario instalar el mismo en un plazo no superior a 9 meses a partir de la suscripción de la presente adenda”. El titular del InFueTur sostuvo que “es sumamente importante que estemos firmando este acuerdo, donde finalmente pudimos concretar una adenda que establece nuevos plazos de cumplimiento y que permitirá reiniciar las obras en el centro de montaña Martial, para así de a poco ir poniendo en valor este lugar tan importante para el turismo y para los residentes fueguinos”.
Por su parte, uno de los apoderados a cargo del Centro de Montaña Glaciar Martial, Alejandro Guzmán aseveró que “esto nos va posibilitar empezar con los trabajos de instalación del nuevo medio de elevación; dicho medio de elevación es de marca Bartholet, que es uno de los mejores equipos para medios de elevación en el mundo”.
Respecto a las proyecciones para la nueva obra, especificó que “vamos a ir 300 metros más arriba de donde llegaba el medio de elevación original, esto nos va a permitir tener un mayor dominio esquiable de más metros”.
“La realidad es que tenemos un buen trabajo por delante. Entendemos que si todo está bien y si la pandemia nos lo permite, el próximo verano va a estar instalado el medio de elevación nuevo. Vamos a empezar muy rápidamente con los primeros trabajos de la obra civil, en simultáneo con la construcción de las torres, que eso se hace en el exterior. Calculamos tener acá los primeros insumos dentro de aproximadamente 5 meses”, concluyó.
el concesionario deberá acreditar dentro del próximo mes la seña de compra del medio de elevación, en caso contrario será facultad del Instituto iniciar las actuaciones para la rescisión del contrato.
El contrato original de concesión por 20 años del Centro de Montaña Glaciar Martial fue firmado con las empresas FR Inversiones y DIALAL SRL en mayo de 2019. La UTE, ganadora de la licitación, había comprometido una inversión superior a los 350 millones de pesos para el montaje de una nueva aerosilla, la construcción de miradores, restaurantes, cafeterías, locales de cerveza artesanal y de productos regionales, entre otras reformas. Las obras deberían estar finalizadas y habilitadas al público a mediados de 2020.
De la firma de la adenda participaron el gobernador Gustavo Melella, la vicegobernadora Mónica Urquiza, el Ministro Jefe de Gabinete, Agustín Tita y el Secretario General de Legal y Técnica, José Capdevila.

FUENTE: EL DIARIO DEL FIN DEL MUNDO

Locales

Condenan a un hombre a 3 años de prisión efectiva por violencia de género

Avatar

Publicado

en

Este jueves, el imputado tuvo la oportunidad de brindar las últimas palabras en el debate y luego se oficializó el fallo. El Tribunal condenó al acusado a la pena de 3 años de prisión de cumplimiento efectivo, accesorias legales y costas tras considerarlo autor responsable de los delitos de lesiones leves reiteradas agravadas por el vínculo y por mediar violencia de género y amenazas.

Asimismo, los jueces del Tribunal de Juicio en lo Criminal del Distrito Judicial Norte, resolvieron que el Ministerio de Desarrollo Humano de la Provincia establezca la situación actual de la víctima y establezca un dispositivo de orientación y contención.

Los fundamentos del veredicto serán expuestos el próximo 27 de febrero, a las 13 horas.

El acusado fue indagado inicialmente por el Tribunal el pasado jueves, primera jornada en la que también declaró la víctima.

Al inicio de la audiencia de debate, el Ministerio Público Fiscal, representado por el Fiscal Mayor del DJN, Dr. Martín Bramatti, solicitó al Tribunal que el juicio se desarrolle a puertas cerradas, a los efectos de resguardar la integridad de la víctima. La petición fue concedida por el Tribunal con anuencia de la defensa.

Durante la etapa de alegatos, el fiscal Bramati solicitó una pena de 4 años de prisión. En tanto que la defensa representada por las abogadas Sandra Arenas y Érica Soto, pidió oportunamente la absolución del condenado y planteó ante el Tribunal de Juicio, que en caso de encontrarlo culpable, se disponga el mínimo de la pena por “lesiones” y daños”.

Continuar Leyendo

Deportes

Finalizaron las colonias de verano del Instituto Municipal de Deportes

Avatar

Publicado

en

Este viernes dieron por finalizados los dos grupos de la colonia de verano propuestas por el Instituto Municipal de Deportes (IMD) de la ciudad de Ushuaia, de los que participaron más de 450 niños y niñas de 4 a 12 años, durante enero y febrero.

Al igual que en la primera etapa, la familia tuvo un lugar primordial en este cierre, interactuando con niños y profesores en el que se contó con la presencia, nuevamente, del Payaso «Faustini Chinchela», la agrupación «Ritmo Sur» y el superhéroe «Spiderman».

«Tuvimos un gran cierre, nuevamente, con participación familiar y espectáculos para todos. Por suerte los días acompañaron, pudimos hacer de todo tipo de actividades, deportivas, recreativas y al aire libre. Pudimos ofrecer un verano divertido para todos los chicos y chicas de la ciudad», expresó el Vicepresidente del IMD, profesor Ramiro Bravo.

Continuar Leyendo

Locales

Se prohíbe a la población de Tierra del Fuego el uso del fuego en zonas agrestes y sitios habilitados

Avatar

Publicado

en

LUNES, 5 de diciembre 2022.- El Comité de Emergencias coordinado por la Dirección Provincial de Manejo del Fuego, la Secretaría de Protección Civil, Defensa Civil Tolhuin y el Municipio de Tolhuin continúan trabajando para combatir el incendio forestal en Reserva Provincial “Corazón de la Isla”.

Este incendio ocurrió a pesar de la alerta amarilla emitida por el sistema meteorológico nacional de los últimos días, y un índice de riesgo de incendio extremo, por lo que brigadistas provinciales se encuentran combatiendo para contenerlo. Su estado es activo y en desarrollo, dado que la meteorología pronosticada en el sector no resulta favorable para las próximas horas.

Ante esta situación, se prohíbe a la población de Tierra del Fuego, visitantes y operadores turísticos el uso del fuego en zonas agrestes, incluidos los sitios habilitados, hasta nuevo aviso y en tanto no se tenga controlado este incendio.

Bomberos y Parques Nacionales se encuentran en estado de disponibilidad, atentos y prestos a dar asistencia junto a las demás instituciones que conforman el Comité Operativo Provincial.

Se recuerda que ante la detección de una columna de humo o un principio de incendio, se debe dar aviso inmediato a las autoridades a través del 103 y 105.

Cualquier demora en el aviso puede causar la expansión del incendio y hacerlo incontrolable en poco tiempo.

Continuar Leyendo

Tendencias