CONECTATE CON NOSOTROS
Avatar

Publicado

en

Desde 2023, Santa Fe eliminaría la posibilidad de que sus estudiantes de secundaria repitan de año. Si bien el régimen de promoción se flexibilizó tras la pandemia, ahora la propuesta del gobierno santafecino es eliminar la repitencia escolar de forma definitiva.

Su ministra de Educación, Adriana Cantero, anunció que analizan imponer un esquema de “avance continuo” en la secundaria para asegurar que los chicos pasen de año más allá de la cantidad de materias pendientes que tengan. Ese nuevo esquema se empezaría a implementar desde el próximo ciclo lectivo.

“No es un formato ni de promoción automática ni de no repitencia. Es un formato de avance continuo que le da herramientas a los alumnos y a las escuelas para que las chicas y los chicos puedan construir recorridos continuos y completos”, explicó Cantero durante la presentación del proyecto.

Según la funcionaria, el formato tradicional de repitencia aumenta el riesgo de abandono escolar entre los jóvenes. Del mismo modo, advirtió, la evidencia no muestra que mejore los desempeños de los estudiantes.

“El avance continuo es poder seguir con el grupo de pares mientras se cursa el año, muy parecido a lo que se hace en la universidad o en los institutos terciarios, porque volver a hacer lo que uno ya había aprobado existe sólo en la secundaria hoy en día, no existe más en nuestra primaria, no existe en el nivel superior y por lo tanto vamos hacia un modelo muy parecido a lo que van a cursar cuando termine en la escuela secundaria”, explicó.

Se apostaría por un sistema de "avance continuo" Foto NA:Se apostaría por un sistema de «avance continuo» Foto NA:

El proyecto ya superó una ronda inicial de consultas con supervisores escolares. Ahora la mesa de discusión incluirá a escuelas y docentes. De lograrse el consenso, el sistema de “avance continuo” se pondría en marcha en 2023. Incluso la ministra provincial adelantó que presentará la iniciativa a sus pares de otras jurisdicciones.

Según la ministra, los estudiantes “estarán mejor preparados para afrontar estudios superiores con el nuevo sistema” porque considera que “la repitencia por la repitencia misma, en el mundo entero, ha demostrado que no mejora ningún aprendizaje”.

La presentación del proyecto vino acompañada de un informe. En 2019, según las cifras oficiales de Santa Fe, sobre un total de 244.681 alumnos, repitieron 33.529 y abandonaron 16.237, mientras que en 2021 hubo 258.949 estudiantes, de los que repitieron 23.406 y dejaron de cursar 12.296. Ese último año se alzó como el mejor de la serie histórica debido a las facilidades que hubo para el paso de curso.

Apenas unos días antes del comienzo del ciclo lectivo 2022, el gobierno de Santa Fe decidió flexibilizar las condiciones para pasar de año en secundaria. A través de una circular les comunicó a las escuelas que todos los alumnos de primer año promocionan sin importar su situación y que desde segundo año en los colegios técnicos habrá más materias previas permitidas. Se subió a dos a seis la cantidad de asignaturas pendientes.

Las escuelas recibieron la circular al filo del inicio de las clases y debieron rearmar los cursos que ya habían quedado confeccionados tras las mesas de exámenes de febrero. “La promoción del estudiantado supone una mirada institucional, colegiada, colaborativa y de corresponsabilidad contextualizada, considerando el carácter inédito de la situación que atravesamos durante los últimos dos años”, decía el texto.

Locales

Condenan a un hombre a 3 años de prisión efectiva por violencia de género

Avatar

Publicado

en

Este jueves, el imputado tuvo la oportunidad de brindar las últimas palabras en el debate y luego se oficializó el fallo. El Tribunal condenó al acusado a la pena de 3 años de prisión de cumplimiento efectivo, accesorias legales y costas tras considerarlo autor responsable de los delitos de lesiones leves reiteradas agravadas por el vínculo y por mediar violencia de género y amenazas.

Asimismo, los jueces del Tribunal de Juicio en lo Criminal del Distrito Judicial Norte, resolvieron que el Ministerio de Desarrollo Humano de la Provincia establezca la situación actual de la víctima y establezca un dispositivo de orientación y contención.

Los fundamentos del veredicto serán expuestos el próximo 27 de febrero, a las 13 horas.

El acusado fue indagado inicialmente por el Tribunal el pasado jueves, primera jornada en la que también declaró la víctima.

Al inicio de la audiencia de debate, el Ministerio Público Fiscal, representado por el Fiscal Mayor del DJN, Dr. Martín Bramatti, solicitó al Tribunal que el juicio se desarrolle a puertas cerradas, a los efectos de resguardar la integridad de la víctima. La petición fue concedida por el Tribunal con anuencia de la defensa.

Durante la etapa de alegatos, el fiscal Bramati solicitó una pena de 4 años de prisión. En tanto que la defensa representada por las abogadas Sandra Arenas y Érica Soto, pidió oportunamente la absolución del condenado y planteó ante el Tribunal de Juicio, que en caso de encontrarlo culpable, se disponga el mínimo de la pena por “lesiones” y daños”.

Continuar Leyendo

Deportes

Finalizaron las colonias de verano del Instituto Municipal de Deportes

Avatar

Publicado

en

Este viernes dieron por finalizados los dos grupos de la colonia de verano propuestas por el Instituto Municipal de Deportes (IMD) de la ciudad de Ushuaia, de los que participaron más de 450 niños y niñas de 4 a 12 años, durante enero y febrero.

Al igual que en la primera etapa, la familia tuvo un lugar primordial en este cierre, interactuando con niños y profesores en el que se contó con la presencia, nuevamente, del Payaso «Faustini Chinchela», la agrupación «Ritmo Sur» y el superhéroe «Spiderman».

«Tuvimos un gran cierre, nuevamente, con participación familiar y espectáculos para todos. Por suerte los días acompañaron, pudimos hacer de todo tipo de actividades, deportivas, recreativas y al aire libre. Pudimos ofrecer un verano divertido para todos los chicos y chicas de la ciudad», expresó el Vicepresidente del IMD, profesor Ramiro Bravo.

Continuar Leyendo

Locales

Se prohíbe a la población de Tierra del Fuego el uso del fuego en zonas agrestes y sitios habilitados

Avatar

Publicado

en

LUNES, 5 de diciembre 2022.- El Comité de Emergencias coordinado por la Dirección Provincial de Manejo del Fuego, la Secretaría de Protección Civil, Defensa Civil Tolhuin y el Municipio de Tolhuin continúan trabajando para combatir el incendio forestal en Reserva Provincial “Corazón de la Isla”.

Este incendio ocurrió a pesar de la alerta amarilla emitida por el sistema meteorológico nacional de los últimos días, y un índice de riesgo de incendio extremo, por lo que brigadistas provinciales se encuentran combatiendo para contenerlo. Su estado es activo y en desarrollo, dado que la meteorología pronosticada en el sector no resulta favorable para las próximas horas.

Ante esta situación, se prohíbe a la población de Tierra del Fuego, visitantes y operadores turísticos el uso del fuego en zonas agrestes, incluidos los sitios habilitados, hasta nuevo aviso y en tanto no se tenga controlado este incendio.

Bomberos y Parques Nacionales se encuentran en estado de disponibilidad, atentos y prestos a dar asistencia junto a las demás instituciones que conforman el Comité Operativo Provincial.

Se recuerda que ante la detección de una columna de humo o un principio de incendio, se debe dar aviso inmediato a las autoridades a través del 103 y 105.

Cualquier demora en el aviso puede causar la expansión del incendio y hacerlo incontrolable en poco tiempo.

Continuar Leyendo

Tendencias