CONECTATE CON NOSOTROS
Avatar

Publicado

en

River Plate, nuevo líder de la Liga Profesional de Fútbol, derrotó hoy a Boca Juniors por 2 a 1, en el partido válido por la fecha 14, con una soberbia actuación que contentó a los miles de hinchas que volvieron al Monumental.

El delantero Julián Álvarez convirtió por duplicado para el equipo de Marcelo Gallardo, mientras que el defensor peruano Carlos Zambrano descontó en la última jugada.

El «Millonario» alcanzó los 30 puntos con la cuarta victoria consecutiva y es líder del campeonato. A su vez terminó con el invicto de Sebastián Battaglia como entrenador de Boca, que terminó con diez jugadores por la expulsión de Marcos Rojo.

El partido de River fue casi perfecto. Le faltó definirlo en el segundo tiempo, pero en todo momento fue más que Boca. Un fútbol de alto vuelo basado en el juego de equipo con individualidades brillantes en Álvarez, Enzo Pérez, Nicolás De La Cruz, Robert Rojas, Paulo Díaz y Santiago Simón, la gran novedad de la formación.

River empezó con la posesión de la pelota ante la intención clara de Boca de aprovechar un error en la recuperación. El equipo de Battaglia cedió el protagonismo, a diferencia de sus últimas presentaciones.

Con paciencia, los dirigidos por Gallardo intentaron llegar al área con la conexión Enzo Pérez, De La Cruz y Palavecino.

Una infracción de Enzo Pérez le valió tarjeta amarilla en los minutos iniciales y luego se produjo un encuentro cercano entre varios jugadores de ambos clubes. El árbitro Fernando Rapallini convocó a los capitanes Franco Armani y Carlos Izquierdoz en señal de advertencia. El juez no quiso que el Superclásico se le fuera de las manos.

Rojo generó una fuerte entrada sobre Braian Romero, luego reemplazado, y recibió la segunda amarilla, tras una infracción a Palavecino.

Boca se quedó con diez jugadores y Battaglia dispuso la salida de Edwin Cardona para el ingreso de Zambrano. En 15 minutos, el elenco xeneize sufrió la baja de un referente por un lado y del creador de fútbol por el otro, un arma mortal para la pelota parada.

Quizás este episodio haya condicionado los planes de Boca, pero River ya había demostrado mejor funcionamiento.

Entre tanto, River pasó al frente con el gran gol de Álvarez. Encaró al área, se sacó de encima una marca y sacó un derechazo que sobrepasó la línea de un desesperado Agustín Rossi.

El segundo tanto se produjo tras un error de Rossi en la salida: la capturó Milton Casco, cedió para Simón para el centro preciso y el delantero del seleccionado argentino lo transformó en gol.

Durante la primera parte, Boca sólo ejecutó un tiro al arco con un remate del peruano Luis Advíncula que pasó cerca del palo izquierdo.

River mantuvo la línea en el segundo tiempo. La falta de definición lo privó de una goleada. Antes de la media hora, Carrascal, de flojo partido en su ingreso por el lesionado Romero, definió mal, en soledad, ante Rossi; un remate de Simón fue desviado por Izquierdoz y Angileri tuvo un disparo en el palo.

Los dirigidos por Gallardo dejaron con vida a un Boca confundido, permeable y sin vocación ofensiva que encontró el descuento en el final con un cabezazo de Zambrano que Armani no pudo sacar. La pelota traspuso la línea con claridad.

La diferencia pudo haber sido mayor, no se reflejó con la buena actuación de un River que volvió a pisar fuerte, que se reencontró con su mejor fútbol para tomar el liderazgo, al menos hasta que Talleres de Córdoba juegue mañana ante Defensa y Justicia.

En la próxima fecha, River enfrentará a Banfield y Boca lo hará ante Lanús.

FUENTE: TELAM

Deportes

Eliminatorias para el Mundial 2026: Conmebol aprobó el calendario de la competencia, que arrancará en septiembre

Los clásicos contra Brasil se jugarán en noviembre de este año y en marzo de 2025

Avatar

Publicado

en

Por

Eliminatorias para el Mundial 2026: Conmebol aprobó el calendario de la competencia, que arrancará en septiembre

La Conmebol confirmó que las eliminatorias sudamericanas rumbo a Estados Unidos-Canadá-México 2026 comenzarán en septiembre de este año, y ratificó el mismo fixture de partidos del torneo clasificatorio para Qatar 2022. Así, la selección argentina debutará como local ante Ecuador. Los clásicos frente a Brasil se jugarán en noviembre de este año, y en marzo de 2025. La competencia brindará seis plazas directas para la próxima Copa del Mundo, mientras que el seleccionado que termine en la séptima posición se jugará su chance en un playoff continental del que también participarán otros cinco países. Los dos mejores estarán en el Mundial.

Argentina ya sabe el camino rumbo a la reválida del título mundial. El fixture es exactamente el mismo que para Qatar 2022, mientras que las fechas se distribuyen de la siguiente manera:

  • Septiembre 2023: fechas 1 y 2
  • Octubre 2023: fechas 3 y 4
  • Noviembre 2023: fechas 5 y 6
  • Septiembre 2024: fechas 7 y 8
  • Octubre 2024: fechas 9 y 10
  • Noviembre 2024: fechas 11 y 12
  • Marzo 2025: fechas 13 y 14
  • Junio 2025: fechas 15 y 16
  • Septiembre 2025: fechas 17 y 18

El fixture, idéntico al camino a Qatar 2022.

  • Fecha 1: vs. Ecuador (L)
  • Fecha 2: vs. Bolivia (V)
  • Fecha 3: vs. Paraguay (L)
  • Fecha 4: vs. Perú (V)
  • Fecha 5: vs. Uruguay (L)
  • Fecha 6: vs. Brasil (V)
  • Fecha 7: vs. Chile (L)
  • Fecha 8: vs. Colombia (V)
  • Fecha 9: vs. Venezuela (V)
  • Fecha 10: vs. Bolivia (L)
  • Fecha 11: vs. Paraguay (V)
  • Fecha 12: vs. Perú (L)
  • Fecha 13: vs. Uruguay (V)
  • Fecha 14: vs. Brasil (L)
  • Fecha 15: vs. Chile (V)
  • Fecha 16: vs. Colombia (L)
  • Fecha 17: vs. Venezuela (L)
  • Fecha 18: vs. Ecuador (V)

Continuar Leyendo

Deportes

Entradas para el amistoso de Argentina en el Monumental: precios, cuándo salen y cómo comprar

Toda la información sobre la venta de entradas para el partido de la Albiceleste en Nuñez del próximo 23 de marzo.

Avatar

Publicado

en

Por

Entradas para el amistoso de Argentina en el Monumental: precios, cuándo salen y cómo comprar

Falta poco más de una semana para que Argentina haga su estreno después de haber ganado la Copa del Mundo. En una noche que promete ser inolvidable, los dirigidos por Lionel Scaloni enfrentarán el próximo jueves 23 de marzo a la modesta selección de Panamá en el Estadio Monumental. Más de 80.000 almas dirán presentes en las tribunas para vibrar al ritmo de Messi y el resto de los campeones del mundo.

Lo que todos los hinchas preguntan en las redes sociales a cada minuto es cuándo van a salir las entradas, cuánto van a costar, por dónde habrá que comprarlas y si habrá que retirarlas de manera física o no. A continuación, todos los detalles sobre la metodología de expendio de tickets que la AFA está terminando de diagramar.

¿Por dónde se comprarán las entradas?

Deportick será la empresa encargada de poner a la venta los tickets, a través de su sitio web (CLICK ACÁ). El evento ya está creado y los que deseen comprar las entradas, deben crear un usuario en la plataforma. Es gratuito, por lo que se recomienda hacerlo lo antes posible antes de que se larguen las ubicaciones.

¿Cuándo saldrán a la venta?

Se pondrán a disposición este jueves 16 de marzo a partir de las 14 horas, por lo que se espera que durante la jornada del miércoles comuniquen de manera oficial y detallada los pasos a seguir para comprar una entrada.

¿Qué precios tendrán las entradas para ver a Argentina?

General: $12.000

Menor a popular (hasta 10 años): $7.000

Sivori y Centenario media: $24.000

San Martín y Belgrano Alta: $24.000

San Martín y Belgrano Baja: $48.000

San Martín y Belgrano Media: $49.000

¿Cómo hay que hacer para retirar las entadas?

A la espera de confirmaciones oficiales, la información que manejan las autoridades es que una vez comprada la entrada por la web de Deportick, habrá que retirarla de manera física en las boleterías del Estadio Monumental, de manera escalonada según el cuadro que publique la AFA. El ticket será de papel, tendrá QR y además varias impresiones de seguridad para evitar su falsificación.

Continuar Leyendo

Deportes

Giovanni Simeone fue convocado para los amistosos de la selección argentina ante Panamá y Curazao

El hijo de Diego Pablo Simeone ya vistió en cinco ocasiones la camiseta de la Selección Mayor en el amanecer del proceso de Scaloni, en camino a la Copa América de Brasil 2019

Avatar

Publicado

en

Por

Giovanni Simeone fue convocado para los amistosos de la selección argentina ante Panamá y Curazao

El delantero argentino Giovanni Simeone, quien juega para el Nápoli, líder de la Serie A de Italia, fue citado este jueves por el DT Lionel Scaloni para los partidos amistosos que el seleccionado campeón del mundo animará con Panamá y Curazao del 23 y 28 de marzo, en el marco de los festejos por la obtención del Mundial de Qatar.

«El futbolista de Napoli Giovanni Simeone se suma a la convocatoria para la doble fecha de marzo ante Panamá y Curazao», comunicó la AFA en sus redes. Simeone, tiene ocho goles en la presente temporada y sus características de delantero centro pueden darle alternativas al entrenador en este nuevo ciclo que se iniciará tras la conquista de la Copa del Mundo.

Además, «Gio», hijo de Diego Pablo Simeone, ya vistió en cinco ocasiones la camiseta de la Selección Mayor en el amanecer del proceso de Scaloni, en camino a la Copa América de Brasil 2019 y anotó un gol contra Guatemala (3-0) en septiembre del 2018.

Su última vez con Argentina sucedió 21 de noviembre de 2018 frente a México, en otro amistoso, en el que ingresó faltando 15 minutos por Maximiliano Meza.

Continuar Leyendo

Tendencias