CONECTATE CON NOSOTROS
Avatar

Publicado

en

Cumpliendo una sentencia del Superior Tribunal de Justicia, el INFUETUR se expidió sobre un expediente de habilitación iniciado por la firma Ushuaia Blanca SRL en 2015 y rechazó la solicitud de inscripción en el Registro de Operadores de Turismo Aventura formulada por la firma por no cumplir con los requisitos exigidos para ello.
El año pasado, la empresa Ushuaia Blanca SRL presentó un amparo por mora para exigir al organismo encargado de habilitar y controlar todas las actividades turísticas que se realizan en la provincia, que se expida sobre el expediente de habilitación presentado en el año 2015.
Finalmente, el 10 de diciembre pasado, la corte fueguina hizo lugar a la demanda y requirió al INFUETUR que haga efectivo el trámite destinado a resolver en forma expresa la mencionada solicitud presentada seis años antes.
Ante esta situación, el titular del Instituto, Dante Querciali, emitió la resolución 1199/21, la cual fue publicada en el Boletín Oficial, en la que se explicaron los pormenores del trámite iniciado por el Socio Gerente de Ushuaia Blanca SRL y la documentación que se le exigió para que la empresa pudiera ser inscripta en el Registro de Operadores de Turismo Aventura.
“El artículo 7 de la Ley provincial N° 837 entiende por Operador de Turismo Aventura a las personas físicas y jurídicas que diseñen, organicen, desarrollen y comercialicen cualquiera de las actividades comprendidas en la presente, debiéndose inscribir en el Registro Provincial de Operadores de Turismo Aventura como requisito previo obligatorio para poder desarrollar su actividad, presentando la documentación y acreditando el cumplimiento de los requisitos expresados en dicha ley y los que la autoridad de aplicación determinen”, dice Querciali en su resolución.
En este sentido, según el INFUETUR, Patricio Cornejo presentó la documentación, detallando las prestaciones que denomina “Aventura Nocturna” y “Ushuaia Todo Terreno”, informando que ambas se desarrollarían exclusivamente, en las instalaciones del Centro Invernal Ushuaia Blanca, única habilitación vigente hasta la fecha de la inscripción, con domicilio en Ruta Nacional N° 3, km 301, Complejo Valle Las Cotorras.
“De acuerdo a las normas citadas, el solicitante no cumplió con la totalidad de requisitos exigidos por la ley, a los fines de su inscripción como Operador de Turismo Aventura, los cuales son memoria descriptiva, nivel de riesgo de las actividades, personal afectado, a las mismas y documentación respaldatoria, canales de comercialización, modelo de contrato de turismo aventura, copia de pólizas de seguro vigentes y el plan de manejo, siendo este último requerido por el art 18 inciso g), 19 y 20 de la ley provincial N° 837”, reza la resolución.
“Por lo expuesto, corresponde emitir acto administrativo que no haga lugar a lo solicitado con fundamento en la falta de presentación de los requisitos exigidos por la normativa aplicable”, concluye.

Homicidio culposo

El 16 de septiembre pasado, la Jueza de Instrucción Nº 2 de Ushuaia, María Cristina Barrionuevo procesó a Patricio Cornejo y al guía de turismo Carlos Nicolas Huglich, al considerarlos prima facie coautores penalmente responsables del delito de homicidio culposo, en perjuicio de la turista Carla Ferrelli de 28 años, oriunda de Necochea, que falleció cuando descendía del Glaciar Ojo del Albino el 3 de abril del año pasado y sufrió un cuadro severo de hipotermia debido a las malas condiciones climáticas.
La autopsia confirmó que Ferrelli falleció a causa de un “trauma térmico por hipotermia” que provocó su muerte por “edema pulmonar agudo y fallo multiorgánico posterior, consecuente de la exposición al frío, la intemperie y humedad, y por no presentar vestimenta adecuada”.
A su vez, la investigación de la jueza demostró que, si bien la empresa turística “se encontraba habilitada ante el Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación, no estaba habilitada ante el Instituto Fueguino de Turismo (INFUETUR) como operador de turismo aventura”.
Además, se corroboró que la firma no había declarado como actividad la excursión al glaciar, sino otra de travesía en vehículos 4×4 a los lagos Escondido y Fagnano.
Por su parte, el guía tampoco estaba habilitado por el INFUETUR, mientras que Ferrelli y su amiga no habían suscripto el contrato por el que debían ser informadas de la complejidad de la actividad y sus riesgos, y debían firmar una declaración jurada declarando la aptitud física para la travesía.
Sobre el dueño de la firma, la jueza consideró que “asumió la organización de las acciones a realizar por parte de la empresa y en particular, del rescate privado que se intentó realizar y que dirigió personalmente”, en vez de requerir inmediato auxilio a los organismos de protección civil que integran la Comisión de Auxilio.
El delito que le atribuyeron a los dos procesados implica haber violado “el deber de cuidado”, y, como consecuencia, “causar la muerte a otro por imprudencia, negligencia, impericia en su arte o profesión o inobservancia de los reglamentos o de los deberes a su cargo”.

FUENTE: EL DIARIO DEL FIN DEL MUNDO

Locales

Condenan a un hombre a 3 años de prisión efectiva por violencia de género

Avatar

Publicado

en

Este jueves, el imputado tuvo la oportunidad de brindar las últimas palabras en el debate y luego se oficializó el fallo. El Tribunal condenó al acusado a la pena de 3 años de prisión de cumplimiento efectivo, accesorias legales y costas tras considerarlo autor responsable de los delitos de lesiones leves reiteradas agravadas por el vínculo y por mediar violencia de género y amenazas.

Asimismo, los jueces del Tribunal de Juicio en lo Criminal del Distrito Judicial Norte, resolvieron que el Ministerio de Desarrollo Humano de la Provincia establezca la situación actual de la víctima y establezca un dispositivo de orientación y contención.

Los fundamentos del veredicto serán expuestos el próximo 27 de febrero, a las 13 horas.

El acusado fue indagado inicialmente por el Tribunal el pasado jueves, primera jornada en la que también declaró la víctima.

Al inicio de la audiencia de debate, el Ministerio Público Fiscal, representado por el Fiscal Mayor del DJN, Dr. Martín Bramatti, solicitó al Tribunal que el juicio se desarrolle a puertas cerradas, a los efectos de resguardar la integridad de la víctima. La petición fue concedida por el Tribunal con anuencia de la defensa.

Durante la etapa de alegatos, el fiscal Bramati solicitó una pena de 4 años de prisión. En tanto que la defensa representada por las abogadas Sandra Arenas y Érica Soto, pidió oportunamente la absolución del condenado y planteó ante el Tribunal de Juicio, que en caso de encontrarlo culpable, se disponga el mínimo de la pena por “lesiones” y daños”.

Continuar Leyendo

Deportes

Finalizaron las colonias de verano del Instituto Municipal de Deportes

Avatar

Publicado

en

Este viernes dieron por finalizados los dos grupos de la colonia de verano propuestas por el Instituto Municipal de Deportes (IMD) de la ciudad de Ushuaia, de los que participaron más de 450 niños y niñas de 4 a 12 años, durante enero y febrero.

Al igual que en la primera etapa, la familia tuvo un lugar primordial en este cierre, interactuando con niños y profesores en el que se contó con la presencia, nuevamente, del Payaso «Faustini Chinchela», la agrupación «Ritmo Sur» y el superhéroe «Spiderman».

«Tuvimos un gran cierre, nuevamente, con participación familiar y espectáculos para todos. Por suerte los días acompañaron, pudimos hacer de todo tipo de actividades, deportivas, recreativas y al aire libre. Pudimos ofrecer un verano divertido para todos los chicos y chicas de la ciudad», expresó el Vicepresidente del IMD, profesor Ramiro Bravo.

Continuar Leyendo

Locales

Se prohíbe a la población de Tierra del Fuego el uso del fuego en zonas agrestes y sitios habilitados

Avatar

Publicado

en

LUNES, 5 de diciembre 2022.- El Comité de Emergencias coordinado por la Dirección Provincial de Manejo del Fuego, la Secretaría de Protección Civil, Defensa Civil Tolhuin y el Municipio de Tolhuin continúan trabajando para combatir el incendio forestal en Reserva Provincial “Corazón de la Isla”.

Este incendio ocurrió a pesar de la alerta amarilla emitida por el sistema meteorológico nacional de los últimos días, y un índice de riesgo de incendio extremo, por lo que brigadistas provinciales se encuentran combatiendo para contenerlo. Su estado es activo y en desarrollo, dado que la meteorología pronosticada en el sector no resulta favorable para las próximas horas.

Ante esta situación, se prohíbe a la población de Tierra del Fuego, visitantes y operadores turísticos el uso del fuego en zonas agrestes, incluidos los sitios habilitados, hasta nuevo aviso y en tanto no se tenga controlado este incendio.

Bomberos y Parques Nacionales se encuentran en estado de disponibilidad, atentos y prestos a dar asistencia junto a las demás instituciones que conforman el Comité Operativo Provincial.

Se recuerda que ante la detección de una columna de humo o un principio de incendio, se debe dar aviso inmediato a las autoridades a través del 103 y 105.

Cualquier demora en el aviso puede causar la expansión del incendio y hacerlo incontrolable en poco tiempo.

Continuar Leyendo

Tendencias