CONECTATE CON NOSOTROS
Avatar

Publicado

en

Con la presencia del director nacional de Política de Suelo del Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación, Juan Duarte, el gobernador Gustavo Melella y el intendente Walter Vuoto entregaron ayer créditos para la construcción de viviendas. Pero en dicho acto aprovecharon la oportunidad para anunciar las gestiones iniciadas en conjunto con el propósito de construir 2 viviendas en la ciudad de Ushuaia.
En la ceremonia se entregaron 17 créditos a vecinos y vecinas que construirán su vivienda a través de la operatoria Casa Propia, y tres viviendas del PROCREAR remanente de las sorteadas a mediados de 2019, cuya entrega estuvo demorada por la paralización de la obra durante algunos años y que no forman parte de la operatoria en cogestión entre la Nación, el Banco Hipotecario y la Municipalidad.
“Cuando uno hace y construye siempre hay voces a favor y en contra; lo bueno es saber que para llegar a este momento hubo decisión política y hubo un trabajo conjunto entre el Municipio, el Gobierno provincial y el Ministerio de Desarrollo Territorial de la Nación”, remarcó el Intendente Vuoto en la oportunidad.
Sostuvo que “con el gobernador Melella conformamos una mesa de trabajo pensando en resolver la cuestión habitacional”, para lo cual “en la segunda y tercera etapa de la urbanización General San Martín vamos a generar 2 mil viviendas colectivas”.
En ese sentido, dijo que con el gobernador “compartimos la mirada del trabajo en conjunto, de una Ushuaia planificada”, y aseveró que “nada va a detener el objetivo que tenemos como Municipio y como Provincia”.
El intendente Vuoto manifestó que “hay un déficit habitacional muy importante que tenemos que resolver y que es estructural, sobre todo por el crecimiento poblacional de la ciudad. En 16 años Ushuaia duplicó su población, con todo lo que ello implica, con todas las tensiones que genera el crecimiento”.
Además planteó que “la ampliación del ejido urbano es un desafío que tenemos que pensar, discutir y lograr porque es el deseo de muchos ushuaienses para seguir creciendo”, porque “si no pensamos a futuro, Ushuaia va a tener en 10 años 200 mil habitantes y eso va a generar nuevas tensiones”.
“En eso estamos trabajando con el gobernador y con la Nación”, continuó, y añadió que “las políticas públicas son importantes, pero más importantes son los hombres y mujeres que las llevan adelante”.
Por otra parte Vuoto apuntó que “cada vez que entregamos un crédito o una vivienda estamos ayudando a cumplir el sueño de la casa propia”, a la vez que recordó que “cuando tomamos la decisión de crear la Secretaría de Hábitat y Ordenamiento Territorial, pensábamos en que la ciudad necesitaba resolver un déficit que tenía desde hacía muchísimos años”.
Finalmente, Vuoto enfatizó que la entrega de créditos y viviendas y los avances en la urbanización San Martín “no sería posible sin el acompañamiento del Gobierno nacional”.

Especulación en torno a la crisis habitacional

Por su parte, el gobernador Melella felicitó al intendente Vuoto, al Ministerio de Desarrollo Territorial y a las familias adjudicatarias de créditos y casas y volvió a apuntar contra los “especuladores inmobiliarios”.
Asimismo, reconoció que “la provincia vive una crisis habitacional donde muchas familias alquilan un lugar y se les hace más difícil por la especulación generada por propietarios y emprendimientos inmobiliarios” sentenció el Gobernador.
“Es por esto que como Estado tenemos que estar presentes. Sabemos que entregar lotes con servicios no es nada fácil, pero también sabemos del trabajo que están haciendo los tres municipios y nación a través de distintos Programas” afirmó.
“Entregar lotes con servicios no es fácil y se hace un gran esfuerzo”, destacó al tiempo que reconoció “el gran esfuerzo que hace Nación con viviendas y con el PROCREAR a través de distintos programas”.
Sobre el anuncio de la construcción de 2 mil viviendas expresó que “es algo que hay que lograrlo cueste lo que cueste” y para ello “estamos pensando en un fideicomiso y también hablándolo con el Gobierno nacional”.

Trabajo articulado con Nación

En tanto, el director nacional de Política de Suelo del Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación, Juan Duarte, indicó que “es una gran alegría poder estar en Ushuaia para entregar créditos y viviendas”.
Duarte valoró “el trabajo articulado que se viene haciendo” y resaltó que “acá hay políticas públicas que se pusieron en marcha en 2012 durante la gestión de Cristina Fernández de Kirchner a través el lanzamiento del PROCREAR, que permitió en Ushuaia construir un desarrollo urbanístico de 416 viviendas”, y lamentó que durante el gobierno de Mauricio Macri “ese programa fue dejado de lado y dejaron de existir los créditos hipotecarios para construir”.
El funcionario nacional destacó que “las familias que recibieron los créditos se inscribieron en la operatoria, pasaron por un proceso de selección en lo que fue un trabajo articulado con el Municipio en lo que fue la ventanilla única”, en lo que definió como “un proceso transparente de carga y análisis de información que termina con la entrega de y desembolso de los créditos para que puedan concretar el sueño de la casa propia”.
El funcionario nacional precisó que en Ushuaia “ya tenemos desembolsados y liquidados 500 créditos de las distintas líneas, que implican 1500 millones de pesos de inversión en la economía local, y la generación más de 1200 puestos de trabajo”.

FUENTE: EL DIARIO DEL FIN DEL MUNDO

Locales

Condenan a un hombre a 3 años de prisión efectiva por violencia de género

Avatar

Publicado

en

Este jueves, el imputado tuvo la oportunidad de brindar las últimas palabras en el debate y luego se oficializó el fallo. El Tribunal condenó al acusado a la pena de 3 años de prisión de cumplimiento efectivo, accesorias legales y costas tras considerarlo autor responsable de los delitos de lesiones leves reiteradas agravadas por el vínculo y por mediar violencia de género y amenazas.

Asimismo, los jueces del Tribunal de Juicio en lo Criminal del Distrito Judicial Norte, resolvieron que el Ministerio de Desarrollo Humano de la Provincia establezca la situación actual de la víctima y establezca un dispositivo de orientación y contención.

Los fundamentos del veredicto serán expuestos el próximo 27 de febrero, a las 13 horas.

El acusado fue indagado inicialmente por el Tribunal el pasado jueves, primera jornada en la que también declaró la víctima.

Al inicio de la audiencia de debate, el Ministerio Público Fiscal, representado por el Fiscal Mayor del DJN, Dr. Martín Bramatti, solicitó al Tribunal que el juicio se desarrolle a puertas cerradas, a los efectos de resguardar la integridad de la víctima. La petición fue concedida por el Tribunal con anuencia de la defensa.

Durante la etapa de alegatos, el fiscal Bramati solicitó una pena de 4 años de prisión. En tanto que la defensa representada por las abogadas Sandra Arenas y Érica Soto, pidió oportunamente la absolución del condenado y planteó ante el Tribunal de Juicio, que en caso de encontrarlo culpable, se disponga el mínimo de la pena por “lesiones” y daños”.

Continuar Leyendo

Deportes

Finalizaron las colonias de verano del Instituto Municipal de Deportes

Avatar

Publicado

en

Este viernes dieron por finalizados los dos grupos de la colonia de verano propuestas por el Instituto Municipal de Deportes (IMD) de la ciudad de Ushuaia, de los que participaron más de 450 niños y niñas de 4 a 12 años, durante enero y febrero.

Al igual que en la primera etapa, la familia tuvo un lugar primordial en este cierre, interactuando con niños y profesores en el que se contó con la presencia, nuevamente, del Payaso «Faustini Chinchela», la agrupación «Ritmo Sur» y el superhéroe «Spiderman».

«Tuvimos un gran cierre, nuevamente, con participación familiar y espectáculos para todos. Por suerte los días acompañaron, pudimos hacer de todo tipo de actividades, deportivas, recreativas y al aire libre. Pudimos ofrecer un verano divertido para todos los chicos y chicas de la ciudad», expresó el Vicepresidente del IMD, profesor Ramiro Bravo.

Continuar Leyendo

Locales

Se prohíbe a la población de Tierra del Fuego el uso del fuego en zonas agrestes y sitios habilitados

Avatar

Publicado

en

LUNES, 5 de diciembre 2022.- El Comité de Emergencias coordinado por la Dirección Provincial de Manejo del Fuego, la Secretaría de Protección Civil, Defensa Civil Tolhuin y el Municipio de Tolhuin continúan trabajando para combatir el incendio forestal en Reserva Provincial “Corazón de la Isla”.

Este incendio ocurrió a pesar de la alerta amarilla emitida por el sistema meteorológico nacional de los últimos días, y un índice de riesgo de incendio extremo, por lo que brigadistas provinciales se encuentran combatiendo para contenerlo. Su estado es activo y en desarrollo, dado que la meteorología pronosticada en el sector no resulta favorable para las próximas horas.

Ante esta situación, se prohíbe a la población de Tierra del Fuego, visitantes y operadores turísticos el uso del fuego en zonas agrestes, incluidos los sitios habilitados, hasta nuevo aviso y en tanto no se tenga controlado este incendio.

Bomberos y Parques Nacionales se encuentran en estado de disponibilidad, atentos y prestos a dar asistencia junto a las demás instituciones que conforman el Comité Operativo Provincial.

Se recuerda que ante la detección de una columna de humo o un principio de incendio, se debe dar aviso inmediato a las autoridades a través del 103 y 105.

Cualquier demora en el aviso puede causar la expansión del incendio y hacerlo incontrolable en poco tiempo.

Continuar Leyendo

Tendencias