CONECTATE CON NOSOTROS
Avatar

Publicado

en

A 10 días de su sanción legislativa y durante la última jornada hábil administrativa del año pasado, el Poder Ejecutivo promulgó la ley de presupuesto general de recursos y gastos para este año.
La norma, aprobada por unanimidad en la sesión del 20 de diciembre y publicada ayer en el Boletín Oficial, fija en 110.258 millones de pesos el cálculo de ingresos y en 131.789 millones de pesos el de gastos, lo que arroja un déficit estimado para el año entrante del orden de los 21.500 millones de pesos. Autoriza al Ejecutivo a realizar operaciones de crédito público, hasta el máximo previsto en el artículo N° 70 de la constitución provincial (no más del 25% del total de los recursos ordinarios previstos), con un plazo mínimo de amortización de 12 meses, y a emitir hasta 3 mil millones de peso en Letras del Tesoro para cubrir deficiencias estacionales de caja. Además lo habilita a realizar las desafectaciones y disposiciones de los fondos específicos creados por leyes provinciales, a excepción de los destinados al financiamiento de servicios sociales, del sistema previsional, Bomberos Voluntarios y becas académicas. Prevé la creación del “Fondo de asistencia y fomento al sector cooperativo” con un monto mínimo de 50 millones de pesos, y obliga al Ejecutivo, demás Poderes, órganos de control, organismos autárquicos, descentralizados y de la seguridad social, y sociedades del estado a que dentro del plazo improrrogable de 30 días hábiles posteriores al cierre de cada trimestre, informes a la Legislatura sobre el estado de ejecución del presupuesto, por rubros y gastos , a nivel de finalidad y objeto por jurisdicción y total, situación de la tesorería y obligaciones a cargo del tesoro, stock de deuda financiera y consolidada, y vacantes de personal producidas y cubiertas. El presupuesto ya vigente establece también un mecanismo de limitación y control legislativo para la cobertura de vacantes de personal, un apartida específica de 124,6 millones de pesos para dar cumplimiento a la expropiación de tierras ubicadas en la Margen Sur de Río Grande autorizada a fines de 2019 por la ley 1287, y habilita al Instituto Fueguino de Turismo a disponer de los fondos excedentes destinados inicialmente a la asistencia de las empresas y profesionales del sector afectados por la pandemia, para financiar actividades de difusión del destino y sponsoreo de actividades que promuevan la inversión en infraestructura turística nueva, complementaria o en desarrollo.
Ese mismo jueves 30, la Vicegobernadora y el ministro de Finanzas aprobaron, mediante decreto 2840, la distribución de créditos entre las distintas jurisdicciones de la Administración Central, organismos descentralizados y de la seguridad social.
También se promulgó y promulgó en el Boletín oficial mediante la cual la Legislatura ratificó el acta acuerdo firmada con Nación el 26 de noviembre de 2021, que creó el Fideicomiso para el Desarrollo Austral como herramienta financiera para la promoción de inversiones y desarrollo de la Provincia, que tendrá vigencia por 10 años y se financiará de manera conjunto entre la Provincia y Nación con el aporte de hasta el 20% de las regalías hidrocarburíferas producida por la explotación de los yacimientos Carina, Aries y Vega Pléyade, ubicados en el área Cuenca Marina Austral I. Para que este fideicomiso, continuador del Fideicomiso Austral, tenga plena vigencia resta aún que sea ratificado por el Congreso Nacional.
180 días para alcohol cero en la provincia
Además de las dos leyes mencionadas, fue promulgada la que implementó el “programa Alcohol Cero” en el ámbito de la Provincia para prevenir los siniestros viales relacionados con el consumo de alcohol. La norma, que deberá ser dentro de los próximos 180 días hábiles, suma a la prohibición de conducir con impedimentos físico o psíquico, sin licencia correspondiente, habiendo consumido estupefacientes o medicamentos que disminuyan la aptitud para conducir, la de conducir cualquier tipo de vehículo con una alcoholemia superior a 0 miligramos por litro de sangre. Una vez reglamentada, la normativa provincial se alineará a la que ya rige en los tres municipios fueguinos.

FUENTE: EL DIARIO DEL FIN DEL MUNDO

Continuar Leyendo

Locales

Condenan a un hombre a 3 años de prisión efectiva por violencia de género

Avatar

Publicado

en

Este jueves, el imputado tuvo la oportunidad de brindar las últimas palabras en el debate y luego se oficializó el fallo. El Tribunal condenó al acusado a la pena de 3 años de prisión de cumplimiento efectivo, accesorias legales y costas tras considerarlo autor responsable de los delitos de lesiones leves reiteradas agravadas por el vínculo y por mediar violencia de género y amenazas.

Asimismo, los jueces del Tribunal de Juicio en lo Criminal del Distrito Judicial Norte, resolvieron que el Ministerio de Desarrollo Humano de la Provincia establezca la situación actual de la víctima y establezca un dispositivo de orientación y contención.

Los fundamentos del veredicto serán expuestos el próximo 27 de febrero, a las 13 horas.

El acusado fue indagado inicialmente por el Tribunal el pasado jueves, primera jornada en la que también declaró la víctima.

Al inicio de la audiencia de debate, el Ministerio Público Fiscal, representado por el Fiscal Mayor del DJN, Dr. Martín Bramatti, solicitó al Tribunal que el juicio se desarrolle a puertas cerradas, a los efectos de resguardar la integridad de la víctima. La petición fue concedida por el Tribunal con anuencia de la defensa.

Durante la etapa de alegatos, el fiscal Bramati solicitó una pena de 4 años de prisión. En tanto que la defensa representada por las abogadas Sandra Arenas y Érica Soto, pidió oportunamente la absolución del condenado y planteó ante el Tribunal de Juicio, que en caso de encontrarlo culpable, se disponga el mínimo de la pena por “lesiones” y daños”.

Continuar Leyendo

Deportes

Finalizaron las colonias de verano del Instituto Municipal de Deportes

Avatar

Publicado

en

Este viernes dieron por finalizados los dos grupos de la colonia de verano propuestas por el Instituto Municipal de Deportes (IMD) de la ciudad de Ushuaia, de los que participaron más de 450 niños y niñas de 4 a 12 años, durante enero y febrero.

Al igual que en la primera etapa, la familia tuvo un lugar primordial en este cierre, interactuando con niños y profesores en el que se contó con la presencia, nuevamente, del Payaso «Faustini Chinchela», la agrupación «Ritmo Sur» y el superhéroe «Spiderman».

«Tuvimos un gran cierre, nuevamente, con participación familiar y espectáculos para todos. Por suerte los días acompañaron, pudimos hacer de todo tipo de actividades, deportivas, recreativas y al aire libre. Pudimos ofrecer un verano divertido para todos los chicos y chicas de la ciudad», expresó el Vicepresidente del IMD, profesor Ramiro Bravo.

Continuar Leyendo

Locales

Se prohíbe a la población de Tierra del Fuego el uso del fuego en zonas agrestes y sitios habilitados

Avatar

Publicado

en

LUNES, 5 de diciembre 2022.- El Comité de Emergencias coordinado por la Dirección Provincial de Manejo del Fuego, la Secretaría de Protección Civil, Defensa Civil Tolhuin y el Municipio de Tolhuin continúan trabajando para combatir el incendio forestal en Reserva Provincial “Corazón de la Isla”.

Este incendio ocurrió a pesar de la alerta amarilla emitida por el sistema meteorológico nacional de los últimos días, y un índice de riesgo de incendio extremo, por lo que brigadistas provinciales se encuentran combatiendo para contenerlo. Su estado es activo y en desarrollo, dado que la meteorología pronosticada en el sector no resulta favorable para las próximas horas.

Ante esta situación, se prohíbe a la población de Tierra del Fuego, visitantes y operadores turísticos el uso del fuego en zonas agrestes, incluidos los sitios habilitados, hasta nuevo aviso y en tanto no se tenga controlado este incendio.

Bomberos y Parques Nacionales se encuentran en estado de disponibilidad, atentos y prestos a dar asistencia junto a las demás instituciones que conforman el Comité Operativo Provincial.

Se recuerda que ante la detección de una columna de humo o un principio de incendio, se debe dar aviso inmediato a las autoridades a través del 103 y 105.

Cualquier demora en el aviso puede causar la expansión del incendio y hacerlo incontrolable en poco tiempo.

Continuar Leyendo

Tendencias