CONECTATE CON NOSOTROS
Avatar

Publicado

en

Situado en el Corazón de la Isla, ofrece la posibilidad de pernoctar en hosterías, cabañas o campings, posee servicios de confiterías, restaurants, asadores criollos, casas de té, casas de artículos regionales y la calidez de los tolhuinenses. Tolhuin puede ser el punto de partida de visita a las numerosas estancias del centro de Tierra del Fuego, realizar tours de pesca, caminatas por bosques o acceder al imponente lago Fagnano.

Otra invitación para los amantes del turismo de aventura, navegar en kayak contemplando la naturaleza increíble que los rodea.

Su ubicación en el límite de la cadena montañosa y la llanura de la Tierra del Fuego crea un bondadoso microclima que invita a realizar numerosas actividades al aire libre, entre ellas te proponemos las que sentirán que son imperdibles al recorrerlas.

Lago Fagnano, Kami o Kaken Shown

Uno de los principales atractivos que queremos compartir es el imponente lago Fagnano, también conocido como Kami o Kaken Shown que en vocablo selk’nam, uno de los grandes grupos originarios de Tierra del Fuego, hace referencia a su aspecto alargado y grande.

El lago no solo es imponente por su vista panorámica, es un punto de encuentro de todos aquellos residentes y visitantes que optan por una jornada de disfrute al aire libre donde, acompañados de familiares, amigos y de unos mates pueden apreciar la vista única de los cerros, el oleaje rompiente en la costa, valles y el bosque andino patagónico característico de estas latitudes.

Una de las alternativas a realizar sobre la costa sur del lago es un sendero de no más de 800 metros que finaliza en una  maravillosa cascada denominada “Cascada la Porfiada”.

Te invitamos a recorrer el sendero interpretativo de observación de aves llamado “Haiken  chache”  en  vocablo  selk’nam: “Haiken”  significa  mirar  y  “chache” significa pájaro.

Trekking por los numerosos senderos que te invitan a estar en contacto con la naturaleza y su majestuosidad.

Un aspecto a destacar de este punto de interés es la de encontrarse rodeado de tres grandes reservas provinciales y una reserva municipal de gran interés para los ornitólogos, donde podrás avistar un gran número de especies de avifauna.

Estando en la costa Norte del lago tenés la alternativa de realizar el Sendero Interpretativo de la Laguna Negra, un lugar ¡Maravilloso! Para la práctica de observación de aves,  pesca deportiva, senderismo, kayakismo y el desarrollo  de actividades como el mountain bike, cabalgatas,  contemplando el bosque andino patagónico que ofrece un escenario natural único.

Cerro Jeujepen

Una de las  visitas obligadas de aquellos amantes del senderismo es el cerro emblemático llamado Jeujepen o  Heuhupen que, según las leyendas selk’nam, antes de ser montaña, había sido una bruja.

El cerro se eleva de forma imponente por aproximadamente 700 metros y cuenta con unos puntos panorámicos magníficos para la contemplación del paisaje del ecotono.

Si te gustaría conocer otros atractivos para visitar o que te indiquemos cómo visitar los imperdibles lugares de Tolhuin, te esperamos en la Dirección de Turismo de Tolhuin, en Av. de los Ñires 95 o a través de nuestra fan page, también podrán hacerlo a los números de contacto (02901) 492380.

Luego de transitar por un camino sinuoso y de gran belleza, a unos 300 metros de altura se encuentra el Mirador del Cerro Jeujepen, una vez aquí, prepárate para disfrutar de una vista panorámica 360° que te van a brindar imágenes  que impactarán tus sentidos: espejos de agua  cristalinas,  bosques, valles y turbales, ambientados con el sonido de la naturaleza prístina, una conjunción única.

Un atractivo para los más intrépidos radica en la ascensión del Cerro Jeujepen, esta senda fue marcada primeramente  por el tránsito de los guanacos y luego fue empleado por residentes y visitantes para llegar a la cumbre.

Actualmente  se considera un sendero de dificultad media, de aproximadamente 3 Hs. entre la ida y el retorno (dependiendo del ritmo de la práctica) hasta la cima. Claramente permite apreciar una vista panorámica excepcional.

Reserva Provincial Corazón de la Isla

El valor escénico de la Reserva Corazón de la Isla es ¡indiscutible!, ya que protege sectores de bosque, turbales  y  una  pequeña  porción de ecotono.

Este recorrido es recomendable para los amantes de la naturaleza, a tan solo 17 Km, esta la reserva provincial de 90.000 ha, donde tenés la oportunidad de apreciar su flora, fauna, espejos de agua tales como el Lago Yehuin, Yakush y Chepelmut, ideal para andar en kayak, realizar algunos senderos como el de La Ruca, el Cerro Atukuyak o el Cerro Cabra.

Realizar tours de pesca, caminatas por bosques o acceder al imponente lago Fagnano; algunas de las actividades que te esperan en Tolhuin.

El senderismo, acampe, kayakismo, avistaje de aves, ciclismo y la pesca deportiva son algunas opciones que te ofrece el destino para disfrutarlo en familia o con amigos.

“Paisaje en Movimiento”  Laguna Negra

Este  Sendero Interpretativo se  encuentra  dentro  de la  Reserva  Provincial  Laguna  Negra,  donde tiene la posibilidad de conectarse profundamente con la naturaleza. Un lugar ideal para todas aquellas personas que desean practicar senderismo en familia, dado que se trata de un sendero de dificultad baja, también se puede  hacer observación de avifaunas, ciclismo y pesca deportiva.

En este sendero se pueden apreciar algunas especies que conforman el bosque andino patagónico,  turbales  y  lo  bueno  de  visitarlo  es  conocer  a  través  de  la  cartelería interpretativa las distintas especies que podes encontrar y su formación geológica.

La Laguna Negra es un cuerpo de agua litoral separado del lago Fagnano por un cordón de grava, originado por un gran movimiento sísmico.

No te sorprendas  si en ocasiones el agua de la  laguna  adquiere una coloración negruzca. Esto se debe a que es alimentada por una serie de turbales cercanos que le otorgan esta particular coloración y por dicho motivo el sendero recibe tal nombre.

También podrán observar durante su visita la famosa “Barba de viejo” que indica la calidad ambiental y la pureza del aire en nuestros bosques.

 

FUENTE: EL SUREÑO

Locales

Condenan a un hombre a 3 años de prisión efectiva por violencia de género

Avatar

Publicado

en

Este jueves, el imputado tuvo la oportunidad de brindar las últimas palabras en el debate y luego se oficializó el fallo. El Tribunal condenó al acusado a la pena de 3 años de prisión de cumplimiento efectivo, accesorias legales y costas tras considerarlo autor responsable de los delitos de lesiones leves reiteradas agravadas por el vínculo y por mediar violencia de género y amenazas.

Asimismo, los jueces del Tribunal de Juicio en lo Criminal del Distrito Judicial Norte, resolvieron que el Ministerio de Desarrollo Humano de la Provincia establezca la situación actual de la víctima y establezca un dispositivo de orientación y contención.

Los fundamentos del veredicto serán expuestos el próximo 27 de febrero, a las 13 horas.

El acusado fue indagado inicialmente por el Tribunal el pasado jueves, primera jornada en la que también declaró la víctima.

Al inicio de la audiencia de debate, el Ministerio Público Fiscal, representado por el Fiscal Mayor del DJN, Dr. Martín Bramatti, solicitó al Tribunal que el juicio se desarrolle a puertas cerradas, a los efectos de resguardar la integridad de la víctima. La petición fue concedida por el Tribunal con anuencia de la defensa.

Durante la etapa de alegatos, el fiscal Bramati solicitó una pena de 4 años de prisión. En tanto que la defensa representada por las abogadas Sandra Arenas y Érica Soto, pidió oportunamente la absolución del condenado y planteó ante el Tribunal de Juicio, que en caso de encontrarlo culpable, se disponga el mínimo de la pena por “lesiones” y daños”.

Continuar Leyendo

Deportes

Finalizaron las colonias de verano del Instituto Municipal de Deportes

Avatar

Publicado

en

Este viernes dieron por finalizados los dos grupos de la colonia de verano propuestas por el Instituto Municipal de Deportes (IMD) de la ciudad de Ushuaia, de los que participaron más de 450 niños y niñas de 4 a 12 años, durante enero y febrero.

Al igual que en la primera etapa, la familia tuvo un lugar primordial en este cierre, interactuando con niños y profesores en el que se contó con la presencia, nuevamente, del Payaso «Faustini Chinchela», la agrupación «Ritmo Sur» y el superhéroe «Spiderman».

«Tuvimos un gran cierre, nuevamente, con participación familiar y espectáculos para todos. Por suerte los días acompañaron, pudimos hacer de todo tipo de actividades, deportivas, recreativas y al aire libre. Pudimos ofrecer un verano divertido para todos los chicos y chicas de la ciudad», expresó el Vicepresidente del IMD, profesor Ramiro Bravo.

Continuar Leyendo

Locales

Se prohíbe a la población de Tierra del Fuego el uso del fuego en zonas agrestes y sitios habilitados

Avatar

Publicado

en

LUNES, 5 de diciembre 2022.- El Comité de Emergencias coordinado por la Dirección Provincial de Manejo del Fuego, la Secretaría de Protección Civil, Defensa Civil Tolhuin y el Municipio de Tolhuin continúan trabajando para combatir el incendio forestal en Reserva Provincial “Corazón de la Isla”.

Este incendio ocurrió a pesar de la alerta amarilla emitida por el sistema meteorológico nacional de los últimos días, y un índice de riesgo de incendio extremo, por lo que brigadistas provinciales se encuentran combatiendo para contenerlo. Su estado es activo y en desarrollo, dado que la meteorología pronosticada en el sector no resulta favorable para las próximas horas.

Ante esta situación, se prohíbe a la población de Tierra del Fuego, visitantes y operadores turísticos el uso del fuego en zonas agrestes, incluidos los sitios habilitados, hasta nuevo aviso y en tanto no se tenga controlado este incendio.

Bomberos y Parques Nacionales se encuentran en estado de disponibilidad, atentos y prestos a dar asistencia junto a las demás instituciones que conforman el Comité Operativo Provincial.

Se recuerda que ante la detección de una columna de humo o un principio de incendio, se debe dar aviso inmediato a las autoridades a través del 103 y 105.

Cualquier demora en el aviso puede causar la expansión del incendio y hacerlo incontrolable en poco tiempo.

Continuar Leyendo

Tendencias