CONECTATE CON NOSOTROS
Avatar

Publicado

en

El primer yate rompehielos que quedó varado en el puerto de Ushuaia luego de perder una de sus anclas pudo zarpar este viernes hacia la Antártida, inmediatamente después de reponer el elemento de seguridad que llegó desde Buenos Aires.

Tras una semana de búsqueda sin resultado, la empresa a cargo del barco decidió adquirir un ancla usada de origen extranjero, que se encontraba en Buenos Aires, y que el viernes llegó a esta ciudad. Pocas horas después, la embarcación ya estaba zarpando del puerto con nuevos pasajeros -el máximo son 12 personas-.

El ancla se perdió días antes de Navidad y el propietario de la embarcación, el magnate Ruso Oleg Tinkov, contrató a la empresa argentina de buzos Mar Limpio para que buscaran en las profundidades del canal Beagle el ancla que su rompehielos de lujo -La Datcha- había perdido días atrás. Sin esa pieza fundamental, por protocolo marítimo, el barco no podía zarpar hacia la Antártida.

“Hicimos un barrido muy intenso por la zona donde el capitán declaró la pérdida del ancla, pero no encontramos nada”, afirmó Julio Pazos, propietario de Mar Limpio, al diario La Nación. Él y su equipo -en total, 4 buzos profesionales de Puerto Madryn- pasaron cuatro días sumergidos en las aguas del sur buscando este coloso de acero galvanizado de 1200 kg. Pero no tuvieron éxito, y se retiraron el miércoles. “Si seguíamos, la búsqueda iba a ser más cara que un ancla nueva”, explica Pazos. Su empresa le cotizó al rompehielos 3200 dólares por día de trabajo. Pero el capitán del barco le ofreció, además, un premio de 8000 dólares por si lograban encontrar el ancla.

No es un monto importante si se tiene en cuenta el dinero que el buque estaba perdiendo por cada día de espera en el puerto local. Según informa su página web, el alquiler semanal de La Datcha cuesta 840.000 euros, más expensas, durante el verano europeo, y 900.000 euros, más expensas, durante el invierno europeo.

“La agencia marítima hizo trascender la posición en la que supuestamente se perdió el ancla, así que está toda Ushuaia buscándola, con la ilusión de la recompensa”, cuenta Pazos. Hay buzos particulares, pesqueros y otros aventureros embarcados en la misión, que según el propietario de Mar Limpio, no es tan fácil de encontrar.

Él plantea dos hipótesis: “O se hundió en la arena o el capitán no sabe bien dónde cayó”, anticipa. Si pasó lo primero, va a ser complicado, porque no creo que haya un equipo de detección de metales de este tipo en Ushuaia”.

Las tareas de buceo fueron complicadas debido a la profundidad. “Esa zona está entre los 23 y 26 metros, con algunas depresiones. La dificultad nuestra, haciendo buceo con aire, es que solo podemos estar una cierta cantidad de tiempo sumergidos, sin entrar en descompresión. El tiempo depende de la profundidad. Por eso, cada uno hacía buceos repetidos, dos por día, de 28 minutos”, explica. Podrían haber buceado con descompresión, pero para eso necesitaban muchos más insumos que no tenían disponibles en ese momento. A la búsqueda se sumó también, al segundo día, un minisubmarino, para tres personas, que estaba a bordo del rompehielos.

El equipo de buceo considera que el ancla perdida es pequeña si se la compara con la de un buque mercante, que puede llegar a pesar nueve toneladas. Ellos están acostumbrados a hacer este tipo de trabajos, además de tareas de inspección y reparación de daños.

El momento del año en que más trabajo tienen es ahora. La empresa tiene una base de verano en Ushuaia, la ciudad cabecera del turismo antártico, donde se da gran parte del movimiento de la temporada. “De noviembre a marzo, hay casi 500 entradas y salidas de cruceros de Ushuaia. Por eso, tenemos una base de verano ahí. “Muchos buques -los que llevan a bordo pasajeros- tienen contacto, roces, con hielo. Nosotros hacemos inspecciones de casco, de las hélices, y a veces, si se necesita, algún tipo de reparación. Hacemos soldaduras y otro tipo de reparaciones bajo el agua”, cuenta.

En su trabajo, el riesgo de vida es una constante. “De por sí, el trabajo de buceo es de riesgo. Estamos siempre sumergidos en la profundidad. Hay que respetar muchos protocolos y procedimientos, porque este trabajo tiene una tasa de accidentes bastante alta a nivel mundial”, dice.

La Datcha. El barco de los 100 millones zarpó de Ushuaia con un ancla “de  segunda mano” pero ofrece recompensa por la original - LA NACION

 

EL SUREÑO

Locales

Condenan a un hombre a 3 años de prisión efectiva por violencia de género

Avatar

Publicado

en

Este jueves, el imputado tuvo la oportunidad de brindar las últimas palabras en el debate y luego se oficializó el fallo. El Tribunal condenó al acusado a la pena de 3 años de prisión de cumplimiento efectivo, accesorias legales y costas tras considerarlo autor responsable de los delitos de lesiones leves reiteradas agravadas por el vínculo y por mediar violencia de género y amenazas.

Asimismo, los jueces del Tribunal de Juicio en lo Criminal del Distrito Judicial Norte, resolvieron que el Ministerio de Desarrollo Humano de la Provincia establezca la situación actual de la víctima y establezca un dispositivo de orientación y contención.

Los fundamentos del veredicto serán expuestos el próximo 27 de febrero, a las 13 horas.

El acusado fue indagado inicialmente por el Tribunal el pasado jueves, primera jornada en la que también declaró la víctima.

Al inicio de la audiencia de debate, el Ministerio Público Fiscal, representado por el Fiscal Mayor del DJN, Dr. Martín Bramatti, solicitó al Tribunal que el juicio se desarrolle a puertas cerradas, a los efectos de resguardar la integridad de la víctima. La petición fue concedida por el Tribunal con anuencia de la defensa.

Durante la etapa de alegatos, el fiscal Bramati solicitó una pena de 4 años de prisión. En tanto que la defensa representada por las abogadas Sandra Arenas y Érica Soto, pidió oportunamente la absolución del condenado y planteó ante el Tribunal de Juicio, que en caso de encontrarlo culpable, se disponga el mínimo de la pena por “lesiones” y daños”.

Continuar Leyendo

Deportes

Finalizaron las colonias de verano del Instituto Municipal de Deportes

Avatar

Publicado

en

Este viernes dieron por finalizados los dos grupos de la colonia de verano propuestas por el Instituto Municipal de Deportes (IMD) de la ciudad de Ushuaia, de los que participaron más de 450 niños y niñas de 4 a 12 años, durante enero y febrero.

Al igual que en la primera etapa, la familia tuvo un lugar primordial en este cierre, interactuando con niños y profesores en el que se contó con la presencia, nuevamente, del Payaso «Faustini Chinchela», la agrupación «Ritmo Sur» y el superhéroe «Spiderman».

«Tuvimos un gran cierre, nuevamente, con participación familiar y espectáculos para todos. Por suerte los días acompañaron, pudimos hacer de todo tipo de actividades, deportivas, recreativas y al aire libre. Pudimos ofrecer un verano divertido para todos los chicos y chicas de la ciudad», expresó el Vicepresidente del IMD, profesor Ramiro Bravo.

Continuar Leyendo

Locales

Se prohíbe a la población de Tierra del Fuego el uso del fuego en zonas agrestes y sitios habilitados

Avatar

Publicado

en

LUNES, 5 de diciembre 2022.- El Comité de Emergencias coordinado por la Dirección Provincial de Manejo del Fuego, la Secretaría de Protección Civil, Defensa Civil Tolhuin y el Municipio de Tolhuin continúan trabajando para combatir el incendio forestal en Reserva Provincial “Corazón de la Isla”.

Este incendio ocurrió a pesar de la alerta amarilla emitida por el sistema meteorológico nacional de los últimos días, y un índice de riesgo de incendio extremo, por lo que brigadistas provinciales se encuentran combatiendo para contenerlo. Su estado es activo y en desarrollo, dado que la meteorología pronosticada en el sector no resulta favorable para las próximas horas.

Ante esta situación, se prohíbe a la población de Tierra del Fuego, visitantes y operadores turísticos el uso del fuego en zonas agrestes, incluidos los sitios habilitados, hasta nuevo aviso y en tanto no se tenga controlado este incendio.

Bomberos y Parques Nacionales se encuentran en estado de disponibilidad, atentos y prestos a dar asistencia junto a las demás instituciones que conforman el Comité Operativo Provincial.

Se recuerda que ante la detección de una columna de humo o un principio de incendio, se debe dar aviso inmediato a las autoridades a través del 103 y 105.

Cualquier demora en el aviso puede causar la expansión del incendio y hacerlo incontrolable en poco tiempo.

Continuar Leyendo

Tendencias