CONECTATE CON NOSOTROS
Avatar

Publicado

en

El turista israelí que sobrevivió 24 horas dentro de la grieta próxima a un glaciar en Ushuaia contó este lunes, en declaraciones a Télam, que tuvo «mucho miedo de morir», y que se filmó con su celular mientras esperaba el rescate para «despedirse de su pareja y de su familia» porque pensó «en no volver a verlos».

Eitan Shaked explicó que primero cayó a un lugar «más abierto», y que ya lastimado en una mano y la pelvis, logró trepar hasta una especie de cueva en la montaña porque allí se «sentía más a resguardo y más seguro de no seguir resbalando» y golpeándose, explicó el joven de 23 años a través de una traductora que lo asiste.

Recordó que realizaba una caminata hacia el glaciar Ojo del Albino, situado unos 20 kilómetros al noreste de la capital fueguina, cuando equivocó el camino y se cayó.

«Fue un error, una tontería de mi parte. Y ni bien tomé noción de lo acontecido me di cuenta del riesgo de vida que estaba soportando», admitió.

También mencionó que después de las primeras horas del accidente, ocurrido el miércoles 8 por la tarde, comenzó a sentir mucho frío porque, «por un lado me faltaba un guante y por el otro sentía mucho dolor y debilidad para sacar ropa de la mochila», explicó.

Eitán aprovechó un hilo de agua que pasaba por el lugar y unas galletas con las que calculaba alimentarse a razón de dos por día, para sobrevivir lo máximo posible.

«Pensé que así podía resistir dos días, pero cuando el médico del grupo de rescatistas me examinó encontró que tenía una hipotermia avanzada y estimó que solo podría haber sobrevivido 12 horas más», afirmó.

El joven pasó una noche completa a la intemperie, soportando las bajas temperaturas de la zona, y fue rescatado recién el jueves 9 por integrantes de la Comisión de Auxilio de Ushuaia, luego de que un guía que pasaba cerca del sitio escuchó sus gritos y dio aviso a las autoridades.

Shaked terminó hace poco el servicio militar en Israel, y como muchos jóvenes de su edad, emprendió un largo viaje por el mundo que comenzó hace siete meses.

Para solventarse también da clases de matemática «online», una actividad que pudo seguir durante aún en la parte más restrictiva de la pandemia.

«Cuando estaba en la grieta empecé a filmarme porque no sabía si sobreviviría. La mayoría de los videos fueron para despedirme de mi pareja, de mi familia y de mis amigos. Quería que supiesen todo lo que había hecho para no rendirme», contó el muchacho que tiene a ambos padres y dos hermanas mayores en Israel.

El montañista sigue internado en el Hospital Regional Ushuaia, donde le diagnosticaron «fractura de miembro inferior derecho, fractura de miembro superior derecho y fractura de pelvis».

Luego de haber sido intervenido para «estabilizar sus lesiones» y el cuadro de hipotermia que presentaba, permaneció unas horas en terapia intensiva aunque su cuadro «evolucionó favorablemente», informaron fuentes hospitalarias.

«El paciente está estable y ya fue transferido a una sala común. Está cursando su internación a la espera de material quirúrgico para las intervenciones que deben realizarle por las fracturas que sufrió a nivel de la pelvis», explicaron los voceros consultados, quienes agregaron que «se puede decir que está bien y fuera de peligro».

Shaked dijo que si los médicos se lo permiten, este martes podría ser evacuado de Ushuaia en un vuelo sanitario, y previo paso por Buenos Aires, ser trasladado de la misma forma a su país para continuar con los tratamientos y curaciones.

El turista también utilizó su cuenta de Instagram para realizar distintos posteos en los que dio detalles de cómo fueron las horas previas al rescate.

«No estoy orgulloso de lo que me pasó, pero me alegro de que haya terminado así», reflexionó Shaked en la red social.

El turista israel agradeci a los rescatistas y a los mdicos

El turista israelí agradeció a los rescatistas y a los médicos.

También agradeció a los rescatistas por su profesionalismo, a los médicos que lo atienden y a quienes «se interesaron en mí sin conocerme, tanto en Argentina como en el mundo».

El joven subió a Instagram una serie de videos filmados luego del accidente, donde explicó: «me caí, espero que mi ojo se arregle. Creo que me rompí la mano y el pie. No sé qué pasará, el ojo me duele mucho».

En otra filmación se lo ve desmejorado, con sangre recorriéndole el rostro y con principio de hipotermia.

También dijo que mientras esperaba que lo salvaran, veía helicópteros sobrevolando el lugar, sin advertir su presencia.

Eitan quedó atrapado en un lugar de muy difícil acceso, con «canaletas verticales fuera de la senda», explicaron voceros de la Comisión de Auxilio que intervino en el incidente.

«El guía que pasaba por allí escuchó gritos de una persona pidiendo ayuda en un sector de difícil acceso, entre la Laguna Esmeralda y el glaciar Ojo del Albino. Con el sitio identificado, partió hacia el lugar una comitiva de siete brigadistas equipados con cuerdas y material técnico y preparados para un rescate de varias horas», informaron los rescatistas.

Cuando finalmente lo encontraron, el joven fue transportado por un helicóptero de la empresa «HeliUshuaia» que ofreció ayuda para el rescate.

El piloto Roberto Valdés, al mando de la nave, logró llegar al sitio de la grieta y sin posarse en el suelo, por las irregularidades del terreno, logró que subieran la camilla con el accidentado que -de inmediato- fue llevado hasta la ciudad, en una compleja y arriesgada maniobra.

El transporte se llevó a cabo en un helicóptero Bolkow B 105 asignado a la tarea, y los rescatistas «tuvieron que subir unos metros por la montaña para lograr una mejor posición que permitiera el contacto con la nave», contó Valdés a Télam.

Shaked dijo que hace unos años se enfermó de cáncer y que esta vez fue la segunda que se enfrentó a la muerte.

«Miraba el cielo y pensaba: si salí del cáncer no puedo morirme así», recordó el joven en su diálogo con esta agencia.

FUENTE: TELAM

Locales

Condenan a un hombre a 3 años de prisión efectiva por violencia de género

Avatar

Publicado

en

Este jueves, el imputado tuvo la oportunidad de brindar las últimas palabras en el debate y luego se oficializó el fallo. El Tribunal condenó al acusado a la pena de 3 años de prisión de cumplimiento efectivo, accesorias legales y costas tras considerarlo autor responsable de los delitos de lesiones leves reiteradas agravadas por el vínculo y por mediar violencia de género y amenazas.

Asimismo, los jueces del Tribunal de Juicio en lo Criminal del Distrito Judicial Norte, resolvieron que el Ministerio de Desarrollo Humano de la Provincia establezca la situación actual de la víctima y establezca un dispositivo de orientación y contención.

Los fundamentos del veredicto serán expuestos el próximo 27 de febrero, a las 13 horas.

El acusado fue indagado inicialmente por el Tribunal el pasado jueves, primera jornada en la que también declaró la víctima.

Al inicio de la audiencia de debate, el Ministerio Público Fiscal, representado por el Fiscal Mayor del DJN, Dr. Martín Bramatti, solicitó al Tribunal que el juicio se desarrolle a puertas cerradas, a los efectos de resguardar la integridad de la víctima. La petición fue concedida por el Tribunal con anuencia de la defensa.

Durante la etapa de alegatos, el fiscal Bramati solicitó una pena de 4 años de prisión. En tanto que la defensa representada por las abogadas Sandra Arenas y Érica Soto, pidió oportunamente la absolución del condenado y planteó ante el Tribunal de Juicio, que en caso de encontrarlo culpable, se disponga el mínimo de la pena por “lesiones” y daños”.

Continuar Leyendo

Deportes

Finalizaron las colonias de verano del Instituto Municipal de Deportes

Avatar

Publicado

en

Este viernes dieron por finalizados los dos grupos de la colonia de verano propuestas por el Instituto Municipal de Deportes (IMD) de la ciudad de Ushuaia, de los que participaron más de 450 niños y niñas de 4 a 12 años, durante enero y febrero.

Al igual que en la primera etapa, la familia tuvo un lugar primordial en este cierre, interactuando con niños y profesores en el que se contó con la presencia, nuevamente, del Payaso «Faustini Chinchela», la agrupación «Ritmo Sur» y el superhéroe «Spiderman».

«Tuvimos un gran cierre, nuevamente, con participación familiar y espectáculos para todos. Por suerte los días acompañaron, pudimos hacer de todo tipo de actividades, deportivas, recreativas y al aire libre. Pudimos ofrecer un verano divertido para todos los chicos y chicas de la ciudad», expresó el Vicepresidente del IMD, profesor Ramiro Bravo.

Continuar Leyendo

Locales

Se prohíbe a la población de Tierra del Fuego el uso del fuego en zonas agrestes y sitios habilitados

Avatar

Publicado

en

LUNES, 5 de diciembre 2022.- El Comité de Emergencias coordinado por la Dirección Provincial de Manejo del Fuego, la Secretaría de Protección Civil, Defensa Civil Tolhuin y el Municipio de Tolhuin continúan trabajando para combatir el incendio forestal en Reserva Provincial “Corazón de la Isla”.

Este incendio ocurrió a pesar de la alerta amarilla emitida por el sistema meteorológico nacional de los últimos días, y un índice de riesgo de incendio extremo, por lo que brigadistas provinciales se encuentran combatiendo para contenerlo. Su estado es activo y en desarrollo, dado que la meteorología pronosticada en el sector no resulta favorable para las próximas horas.

Ante esta situación, se prohíbe a la población de Tierra del Fuego, visitantes y operadores turísticos el uso del fuego en zonas agrestes, incluidos los sitios habilitados, hasta nuevo aviso y en tanto no se tenga controlado este incendio.

Bomberos y Parques Nacionales se encuentran en estado de disponibilidad, atentos y prestos a dar asistencia junto a las demás instituciones que conforman el Comité Operativo Provincial.

Se recuerda que ante la detección de una columna de humo o un principio de incendio, se debe dar aviso inmediato a las autoridades a través del 103 y 105.

Cualquier demora en el aviso puede causar la expansión del incendio y hacerlo incontrolable en poco tiempo.

Continuar Leyendo

Tendencias