CONECTATE CON NOSOTROS
Avatar

Publicado

en

El pasado domingo se concretó el “Desafío al Refugio del Bonete”, una competencia de trail runner organizada por Los HB-MB Team. La misma constó de una extensión aproximada de 10 kilómetros que fueron más exigentes de lo que se esperaba, dado que la lluvia acompañó la competencia dejando el piso pesado, resbaloso y complicado para andar, obviamente que este tipo de situaciones resta mucha pierna y se hace sentir.
En horas de la mañana se ponía en marcha la competencia desde la entrada a la Laguna Turquesa para empezar a surcar senderos que los llevó hasta cercanías de la PiPEF (Pista Provincial de Esquí de Fondo), de allí pusieron proa al Refugio que sería la polea de retorno por nuevos senderos hacia el punto de partida donde finalizaba el trazado. Muy buena la organización tanto en lo que fue los puestos de hidratación como en el demarcado del camino, además de lo netamente competitivo.
Una carrera que en lo previo hacía sentir que tendría un buen número de inscriptos, de hecho, estaba planeada para un total de 100, con ese cupo lleno, y a pedido de muchos corredores que querían participar, se reabrió el registro y rápidamente se llegó a los 163 atletas de toda la provincia.
En lo que fue la competencia en sí, finalmente lograron completar el trayecto 129 participantes. La General en Damas y el segmento de 30 a 39 años, se la adjudicó una asidua visitadora de los podios como lo es Kainé Di Pilato. Por su parte otro de los grandes baluartes del deporte, Darío Guzmán Ziade, se apoderó de la General de Caballeros y del de 30 a 39 años.
Para lo que fueron las categorías de Damas,
de 18 a 29 el podio lo compusieron: Camila Vives, Brenda Tapia y Adriana Vasilchuk. En la franja de 30 a 39, además de Di Pilato, estuvieron acompañándola Bárbara Gassmann y Victoria Vivian. El tramo más poblado, de 40 a 49, lo ganó Beatriz Pintos y la secundaron Eliana Díaz y Evangelina Arroyabe.
Romina Viaña, Luisa Aillud y María Graña armaron el podio de 50 a 59, y de 60 y más el tridente lo conformaron María Bone, Adriana Mazzaro y Elida Álvarez.
En los segmentos masculinos. El tramo de 14 a 17 años lo ganaba Simón Soria seguido por Facundo Santucho y Jeremías Melo. El de 18 a 29 se lo quedaba Agustín Rojo secundado por Kevin Montes Vieira y Nazareno Campos. De 30 a 39, Guzmán ganaba y lo seguían Víctor Marchisio y Pablo Rodríguez Saa. de 40 a 59 Andrés Gómez se alzaba con la victoria, tras él entraban Manuel Lincopan y Carlos Blanchard. El de 50 a 59 quedaba en manos de Joaquín Torres, seguido por el interminable César Ruíz y Gustavo González. En tanto que el segmento de 60 a más lo ganaba Isidro Aramburu secundado por Roberto Melazzini y Juan Rojas.
Una buena carrera que llamó la atención de los atletas fueguinos, ahora el próximo compromiso que ofrece la gente de Los HB-MB Team, es el Kupanaka Ushuaia Trail, que se realizará el día 25 de junio de 2022 en el Centro Invernal Valle de Tierra Mayor. Las inscripciones ya se abrieron y se pueden concretar a través del link: https://cronometrajeinstantaneo.com/…/kupanaka-ushuaia. Se entregará un Kit de corredor con: Remera oficial del evento, Número de corredor, Medallas Finisher para todos los participantes. Se premiará en la General de los 10K hasta el 5to. puesto de Damas y Caballeros y también hasta el 5to. puesto de cada categoría. Este evento tendrá como hora de largada las 17.30 con lo cual será obligatorio el uso de linterna frontal.

FUENTE: EL DIARIO DEL FIN DEL MUNDO

Deportes

Eliminatorias para el Mundial 2026: Conmebol aprobó el calendario de la competencia, que arrancará en septiembre

Los clásicos contra Brasil se jugarán en noviembre de este año y en marzo de 2025

Avatar

Publicado

en

Por

Eliminatorias para el Mundial 2026: Conmebol aprobó el calendario de la competencia, que arrancará en septiembre

La Conmebol confirmó que las eliminatorias sudamericanas rumbo a Estados Unidos-Canadá-México 2026 comenzarán en septiembre de este año, y ratificó el mismo fixture de partidos del torneo clasificatorio para Qatar 2022. Así, la selección argentina debutará como local ante Ecuador. Los clásicos frente a Brasil se jugarán en noviembre de este año, y en marzo de 2025. La competencia brindará seis plazas directas para la próxima Copa del Mundo, mientras que el seleccionado que termine en la séptima posición se jugará su chance en un playoff continental del que también participarán otros cinco países. Los dos mejores estarán en el Mundial.

Argentina ya sabe el camino rumbo a la reválida del título mundial. El fixture es exactamente el mismo que para Qatar 2022, mientras que las fechas se distribuyen de la siguiente manera:

  • Septiembre 2023: fechas 1 y 2
  • Octubre 2023: fechas 3 y 4
  • Noviembre 2023: fechas 5 y 6
  • Septiembre 2024: fechas 7 y 8
  • Octubre 2024: fechas 9 y 10
  • Noviembre 2024: fechas 11 y 12
  • Marzo 2025: fechas 13 y 14
  • Junio 2025: fechas 15 y 16
  • Septiembre 2025: fechas 17 y 18

El fixture, idéntico al camino a Qatar 2022.

  • Fecha 1: vs. Ecuador (L)
  • Fecha 2: vs. Bolivia (V)
  • Fecha 3: vs. Paraguay (L)
  • Fecha 4: vs. Perú (V)
  • Fecha 5: vs. Uruguay (L)
  • Fecha 6: vs. Brasil (V)
  • Fecha 7: vs. Chile (L)
  • Fecha 8: vs. Colombia (V)
  • Fecha 9: vs. Venezuela (V)
  • Fecha 10: vs. Bolivia (L)
  • Fecha 11: vs. Paraguay (V)
  • Fecha 12: vs. Perú (L)
  • Fecha 13: vs. Uruguay (V)
  • Fecha 14: vs. Brasil (L)
  • Fecha 15: vs. Chile (V)
  • Fecha 16: vs. Colombia (L)
  • Fecha 17: vs. Venezuela (L)
  • Fecha 18: vs. Ecuador (V)

Continuar Leyendo

Deportes

Entradas para el amistoso de Argentina en el Monumental: precios, cuándo salen y cómo comprar

Toda la información sobre la venta de entradas para el partido de la Albiceleste en Nuñez del próximo 23 de marzo.

Avatar

Publicado

en

Por

Entradas para el amistoso de Argentina en el Monumental: precios, cuándo salen y cómo comprar

Falta poco más de una semana para que Argentina haga su estreno después de haber ganado la Copa del Mundo. En una noche que promete ser inolvidable, los dirigidos por Lionel Scaloni enfrentarán el próximo jueves 23 de marzo a la modesta selección de Panamá en el Estadio Monumental. Más de 80.000 almas dirán presentes en las tribunas para vibrar al ritmo de Messi y el resto de los campeones del mundo.

Lo que todos los hinchas preguntan en las redes sociales a cada minuto es cuándo van a salir las entradas, cuánto van a costar, por dónde habrá que comprarlas y si habrá que retirarlas de manera física o no. A continuación, todos los detalles sobre la metodología de expendio de tickets que la AFA está terminando de diagramar.

¿Por dónde se comprarán las entradas?

Deportick será la empresa encargada de poner a la venta los tickets, a través de su sitio web (CLICK ACÁ). El evento ya está creado y los que deseen comprar las entradas, deben crear un usuario en la plataforma. Es gratuito, por lo que se recomienda hacerlo lo antes posible antes de que se larguen las ubicaciones.

¿Cuándo saldrán a la venta?

Se pondrán a disposición este jueves 16 de marzo a partir de las 14 horas, por lo que se espera que durante la jornada del miércoles comuniquen de manera oficial y detallada los pasos a seguir para comprar una entrada.

¿Qué precios tendrán las entradas para ver a Argentina?

General: $12.000

Menor a popular (hasta 10 años): $7.000

Sivori y Centenario media: $24.000

San Martín y Belgrano Alta: $24.000

San Martín y Belgrano Baja: $48.000

San Martín y Belgrano Media: $49.000

¿Cómo hay que hacer para retirar las entadas?

A la espera de confirmaciones oficiales, la información que manejan las autoridades es que una vez comprada la entrada por la web de Deportick, habrá que retirarla de manera física en las boleterías del Estadio Monumental, de manera escalonada según el cuadro que publique la AFA. El ticket será de papel, tendrá QR y además varias impresiones de seguridad para evitar su falsificación.

Continuar Leyendo

Deportes

Giovanni Simeone fue convocado para los amistosos de la selección argentina ante Panamá y Curazao

El hijo de Diego Pablo Simeone ya vistió en cinco ocasiones la camiseta de la Selección Mayor en el amanecer del proceso de Scaloni, en camino a la Copa América de Brasil 2019

Avatar

Publicado

en

Por

Giovanni Simeone fue convocado para los amistosos de la selección argentina ante Panamá y Curazao

El delantero argentino Giovanni Simeone, quien juega para el Nápoli, líder de la Serie A de Italia, fue citado este jueves por el DT Lionel Scaloni para los partidos amistosos que el seleccionado campeón del mundo animará con Panamá y Curazao del 23 y 28 de marzo, en el marco de los festejos por la obtención del Mundial de Qatar.

«El futbolista de Napoli Giovanni Simeone se suma a la convocatoria para la doble fecha de marzo ante Panamá y Curazao», comunicó la AFA en sus redes. Simeone, tiene ocho goles en la presente temporada y sus características de delantero centro pueden darle alternativas al entrenador en este nuevo ciclo que se iniciará tras la conquista de la Copa del Mundo.

Además, «Gio», hijo de Diego Pablo Simeone, ya vistió en cinco ocasiones la camiseta de la Selección Mayor en el amanecer del proceso de Scaloni, en camino a la Copa América de Brasil 2019 y anotó un gol contra Guatemala (3-0) en septiembre del 2018.

Su última vez con Argentina sucedió 21 de noviembre de 2018 frente a México, en otro amistoso, en el que ingresó faltando 15 minutos por Maximiliano Meza.

Continuar Leyendo

Tendencias