Así es la nueva camiseta de la selección argentina para el Mundial
Se presentó la casaca que se usará la próxima Copa del Mundo y que será estrenada mañana por el equipo femenino en la Copa América. Está hecha con materiales reciclables. Todos los detalles
Este viernes se presentó la camiseta que la selección argentina usará en la próxima Copa del Mundo de Qatar 2022 y entre sus novedades se destacan íconos nacionales y una tecnología que será clave en en el lugar donde se desarrollará el certamen ecuménico. Luego de varios meses de espera y mucha expectativa, los hinchas ya saben cómo es la flamante casaca que además tienen reminiscencias a otras usadas por la Albiceleste en otros Mundiales.
Cuenta con una silueta renovada y deja atrás el diseño camuflado en los bastones celestes, cuyo color vuelve a tener un tono parecido a la de Argentina 1978. Aunque por la incorporación del negro en las tiras de la marca, el cuello y las mangas, retrotraen a los modelos utilizados en Francia 1998 y Brasil 2014.
Bajo el nuevo lema “El sentimiento de un país”, el diseño de la nueva camiseta evoca la esencia, el ADN y la identidad nacional del país que une a todos los equipos de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) y sus hinchas. Incluyendo varias referencias a la bandera del país y a los millones de argentinos, la camiseta de la Selección Argentina es uno de los principales símbolos de orgullo nacional.
Los rosarinos Ángel Di María y Gio Lo Celso (Prensa Adidas)
La base es tradicional y el escudo se mantiene igual. En una inspiración en la identidad nacional, transmite la emoción única que genera el fútbol en el país. Aunque hay un cambio radical en la espalda y en la mitad donde no está el bastón del medio y fue reemplazado por la bandera en sentido vertical, que recuerda la manera como los hinchas cuelgan el símbolo patrio de su país en los balcones durante cada Copa Mundial; y por el otro, incorpora el Sol de Mayo -otro de sus emblemas nacionales-en la parte posterior del cuello.
La otra novedad importante es que está hecha con materiales ciento por ciento reciclados e incorpora la tecnología “Heat Ready”para mantener la piel fresca y seca en todo momento. Antes del lanzamiento, jugadores de fútbol tanto profesionales como aficionados la usaron para ponerla a prueba. Este es un tema vital en lugar de altas temperaturas como Qatar, más allá de los acondicionamientos y confort de su estadios en los que tendrán un sistema de refrigeración cuyos detalles fueron revelados en un informe
Pablo Lamo, gerente general de Adidas Argentina, expresó: “Argentina es sinónimo de fútbol. Esta es la patria de muchas de las estrellas más importantes de este deporte a nivel internacional, y la relación de Argentina con el fútbol es mucho más profunda e íntima en comparación con los aficionados de otros países. El fútbol es un deporte unificador que forma parte de la identidad del país. El sol en la bandera simboliza la gloria, algo que, en términos futbolísticos, la selección nacional ya ha conseguido en los Mundiales de 1978 y 1986″.
Los detalles de la nueva camiseta (Infografía: Marcelo Regalado)
“Esta camiseta, que está fabricada en el país, refleja la esencia de lo que significa ser argentino. A lo largo de la historia del fútbol, la albiceleste se ha convertido en sinónimo de los más altos niveles de juego y habilidad. Con el próximo inicio de la Copa Mundial de la FIFA, quisimos volver a este diseño ganador para que lo usaran y celebraran tanto jugadores como hinchas, mientras representan el sentimiento de un país en el escenario deportivo más grande del mundo”, finalizó Pablo Lamo.
Será estrenada este sábado por el equipo femenino ante Brasil, en su debut en la Copa América que arranca hoy en Colombia. Luego todos los seleccionados de fútbol utilizarán esta nueva casaca y en principio el conjunto a cargo de Lionel Scaloni la usaría por primera vez en la ventana de septiembre, cuando debería enfrentar a Brasil en el partido suspendido en 2021 por las Eliminatorias, aunque la AFA irá al TAS para evitar ese encuentro en la previa de un Mundial. El otro posible encuentro sería ante un equipo de la Concacaf en los Estados Unidos.
Hace 21 años que Adidas volvió a vestir a la Selección y regresó en los últimos dos encuentros (ante Perú de local y Uruguay de visitante) por las Eliminatorias para Corea-Japón 2002, en noviembre de 2001, cuando el equipo conducido por Marcelo Bielsa ya estaba clasificado. Antes la marca acompañó al equipo nacional en los períodos 1974-1979 y 1990-1998. Será el undécimo Mundial de la firma junto a la Selección. En la actualidad también viste a las selecciones de Alemania, España, Bélgica y desde 2023 se sumará Italia.
El fútbol es una verdadera tradición en Argentina, que reúne a familias enteras y amigos frente a la pantalla o en el estadio cada vez que juega la selección. La nueva camiseta también representa la pasión de los hinchas argentinos que une a toda la Nación.
Todas las camisetas que utilizó la selección argentina en los Mundiales (Infografía: Marcelo Regalado)
MÁS FOTOS DE LA NUEVA CAMISETA
La flamante casaca albiceleste (Prensa Adidas)
El Sol de Mayo y la bandera nacional (Prensa Adidas)
La Conmebol confirmó que las eliminatorias sudamericanas rumbo a Estados Unidos-Canadá-México 2026 comenzarán en septiembre de este año, y ratificó el mismo fixture de partidos del torneo clasificatorio para Qatar 2022. Así, la selección argentina debutará como local ante Ecuador. Los clásicos frente a Brasil se jugarán en noviembre de este año, y en marzo de 2025. La competencia brindará seis plazas directas para la próxima Copa del Mundo, mientras que el seleccionado que termine en la séptima posición se jugará su chance en un playoff continental del que también participarán otros cinco países. Los dos mejores estarán en el Mundial.
Argentina ya sabe el camino rumbo a la reválida del título mundial. El fixture es exactamente el mismo que para Qatar 2022, mientras que las fechas se distribuyen de la siguiente manera:
Falta poco más de una semana para que Argentina haga su estreno después de haber ganado la Copa del Mundo. En una noche que promete ser inolvidable, los dirigidos por Lionel Scaloni enfrentarán el próximo jueves 23 de marzo a la modesta selección de Panamá en el Estadio Monumental. Más de 80.000 almas dirán presentes en las tribunas para vibrar al ritmo de Messi y el resto de los campeones del mundo.
Lo que todos los hinchas preguntan en las redes sociales a cada minuto es cuándo van a salir las entradas, cuánto van a costar, por dónde habrá que comprarlas y si habrá que retirarlas de manera física o no. A continuación, todos los detalles sobre la metodología de expendio de tickets que la AFA está terminando de diagramar.
¿Por dónde se comprarán las entradas?
Deportick será la empresa encargada de poner a la venta los tickets, a través de su sitio web (CLICK ACÁ). El evento ya está creado y los que deseen comprar las entradas, deben crear un usuario en la plataforma. Es gratuito, por lo que se recomienda hacerlo lo antes posible antes de que se larguen las ubicaciones.
¿Cuándo saldrán a la venta?
Se pondrán a disposición este jueves 16 de marzo a partir de las 14 horas, por lo que se espera que durante la jornada del miércoles comuniquen de manera oficial y detallada los pasos a seguir para comprar una entrada.
¿Qué precios tendrán las entradas para ver a Argentina?
General: $12.000
Menor a popular (hasta 10 años): $7.000
Sivori y Centenario media: $24.000
San Martín y Belgrano Alta: $24.000
San Martín y Belgrano Baja: $48.000
San Martín y Belgrano Media: $49.000
¿Cómo hay que hacer para retirar las entadas?
A la espera de confirmaciones oficiales, la información que manejan las autoridades es que una vez comprada la entrada por la web de Deportick, habrá que retirarla de manera física en las boleterías del Estadio Monumental, de manera escalonada según el cuadro que publique la AFA. El ticket será de papel, tendrá QR y además varias impresiones de seguridad para evitar su falsificación.
Giovanni Simeone fue convocado para los amistosos de la selección argentina ante Panamá y Curazao
El hijo de Diego Pablo Simeone ya vistió en cinco ocasiones la camiseta de la Selección Mayor en el amanecer del proceso de Scaloni, en camino a la Copa América de Brasil 2019
El delantero argentino Giovanni Simeone, quien juega para el Nápoli, líder de la Serie A de Italia, fue citado este jueves por el DT Lionel Scaloni para los partidos amistosos que el seleccionado campeón del mundo animará con Panamá y Curazao del 23 y 28 de marzo, en el marco de los festejos por la obtención del Mundial de Qatar.
«El futbolista de Napoli Giovanni Simeone se suma a la convocatoria para la doble fecha de marzo ante Panamá y Curazao», comunicó la AFA en sus redes. Simeone, tiene ocho goles en la presente temporada y sus características de delantero centro pueden darle alternativas al entrenador en este nuevo ciclo que se iniciará tras la conquista de la Copa del Mundo.
Además, «Gio», hijo de Diego Pablo Simeone, ya vistió en cinco ocasiones la camiseta de la Selección Mayor en el amanecer del proceso de Scaloni, en camino a la Copa América de Brasil 2019 y anotó un gol contra Guatemala (3-0) en septiembre del 2018.
Su última vez con Argentina sucedió 21 de noviembre de 2018 frente a México, en otro amistoso, en el que ingresó faltando 15 minutos por Maximiliano Meza.